De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), marzo terminó con una caída en las exportaciones de las economías regionales del 10% en toneladas y del 4,4% en dólares, lo que representa una baja interanual de 669 mil toneladas en el volumen comercializado y de USD 335 millones en el total exportado.
Con esta caída, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 7.256 millones exportados en el período abril 2022 – marzo 2023, habiendo importado USD 1.285 millones, lo que arroja un superávit comercial de USD 5.971 millones.



Por otra parte, en el período abril 2022 – marzo 2023, las economías regionales alcanzaron los 6 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 10% menos que en el período anterior (abril 2021 – marzo 2022).
Para acceder al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), clic aquí.
Para acceder al informe técnico completo, clic aquí.
Para acceder a la Metodología, clic aquí.