La rama industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró, el pasado 8 de abril, su plenario mensual con la presencia de entidades sectoriales de importante representatividad federal. Durante el encuentro, se destacaron las siguientes problemáticas y cuestiones: ART, medio ambiente y desarrollo sustentable, y compre nacional, entre otros temas. |
|
![]() Vista del Salón Arturo Frondizi de la CAME |
|
Considerando las acciones realizadas por la CAME y dada la gran preocupación vigente en el sector, los presentes manifestaron la necesidad de evaluar el asunto y considerar nuevas gestiones a causa del tarifario discriminatorio, en el cual el pago de las PYMES es porcentualmente muy superior al de las grandes empresas. En tal sentido, se resolvió elevar el tema a Comité de Presidencia de la entidad a fin de desarrollar un nuevo recurso.
Se abordó el plan de acción a desarrollar basado en dos pilares básicos: contingencia (a través de las treinta y cinco preguntas publicadas en la web) y divulgación (para aquellos que desconocen la problemática). En razón de las inquietudes planteadas en materia de legislación sobre medio ambiente, se llevó a cabo una reunión con la Comisión de Medio Ambiente para abordar y profundizar las cuestiones tratadas durante el plenario, y ver la posible modificación de la ley.
En el marco de la campaña “Compre Nacional”, se estableció realizar gestiones ante el Ministerio de Industria para dar solución a la falta de cumplimiento de la Ley. Al finalizar, se informó acerca de la reunión mantenida por una delegación empresaria de la CAME con la ministra de Industria y Turismo –Lic. Débora Giorgi- y el secretario de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa -Lic. Eduardo Bianchi- (Circular Institucional Nº 41/2010). Buenos Aires, 23 de abril de 2010 |
|
RAMA INDUSTRIAL |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |