A través de un comunicado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que se multiplicó 7 veces en diciembre la diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola y el que recibió el productor en el campo. Esta información, que es medida por el Índice de Precios en Origen y Destino de Productos Agropecuarios (IPOD), elaborado por el Sector de Economías Regionales de la CAME, tuvo una gran repercusión tanto en medios nacionales como provinciales.

Conozca las repercusiones de prensa.

 

AGENCIAS DE NOTICIAS

10-1-2016 DyN - CAME: DIFERENCIA ENTRE PRECIO EN GONDOLA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y LO QUE RECIBE PRODUCTOR "SE MULTIPLICO 7 VECES"
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agropecuarios "se multiplicó 7 veces" respecto lo que recibió el productor en el campo, y la pera se convirtió en el de "mayor distorsión" en su valor, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-1-2016 Noticias Argentinas - Consumidores pagan 7 veces más de lo que cobra el productor
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

MEDIOS NACIONALES ONLINE

Índice IPOD de Economías Regionales

11-01-2016 Clarín - Según Came, el precio de góndola en diciembre fue siete veces mayor a lo que cobró el productor
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agropecuarios "se multiplicó 7 veces" respecto lo que recibió el productor en el campo, y la pera se convirtió en el de "mayor distorsión" en su valor, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 El Cronista Comercial - Según CAME, el precio que paga el consumidor es 7 veces más alto que el que recibe un productor agropecuario
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agropecuarios "se multiplicó 7 veces" respecto lo que recibió el productor en el campo, y la pera se convirtió en el de "mayor distorsión" en su valor, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-01-2016 Ámbito Financiero - Bajó brecha entre precio de vegetales en góndola con lo que recibe el productor
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en siete veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre de 2015, según el Índice de Precios en Origen y Destino realizado sobre 20 mercancías de origen vegetal (IPOD), elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 BAE - Según CAME, la diferencia entre el precio de góndola y lo que recibe el productor agropecuario se multiplicó 7 veces
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 InfoCampo - El precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
Un informe de CAME destacó que el producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo.

11-01-2016 iProfesional - El precio que paga el consumidor es 7 veces más alto que el que recibe un productor agropecuario
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, según estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 Agri Total - Mejora (poco) brecha entre productor y consumidor
“Es el segundo mes consecutivo en que la diferencia de precios entre góndola y productor mejora, aunque la diferencia continúa siendo muy alta para gran parte de los productos analizados", según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 20 alimentos del agro relevada en la segunda quincena de diciembre.

10-1-2016 Terra Argentina - La diferencia entre el precio de góndola y lo que recibe el productor agropecuario se multiplicó 7 veces en diciembre
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

MEDIOS DEL INTERIOR ONLINE

Índice IPOD de Economías Regionales

11-01-2016 ROSARIO La Capital - Alimentos: del campo a la góndola el precio sube en promedio 7 veces
Según un informe de Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la diferencia entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor llega a 20 veces en algunos casos.

11-01-2016 TUCUMÁN La Gaceta - El productor sufre frente a las góndolas
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en siete veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre de 2015, según el Índice de Precios en Origen y Destino realizado sobre 20 mercancías de origen vegetal (IPOD), elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 CÓRDOBA La Voz - Diferencia con los precios en góndola
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agropecuarios “se multiplicó 7 veces” respecto a lo que recibió el productor en el campo, según el Índice de Precios en Origen y Destino (iPod) que elabora el Departamento de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) para una canasta de 20 alimentos agropecuarios. “La diferencia continúa siendo muy alta.

11-01-2016 RÍO NEGRO Río Negro - La distancia entre el productor y la góndola, cada vez más grande
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agropecuarios "se multiplicó 7 veces" respecto de lo que recibió el productor en el campo, y la pera se convirtió en el de "mayor distorsión" en su valor, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 MENDOZA Los Andes - En 2015 el precio que pagó el consumidor fue 7 veces más alto que lo que cobró el productor
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en siete veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre de 2015, según el Índice de Precios en Origen y Destino realizado sobre 20 mercancías de origen vegetal (IPOD), elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 JUJUY El Tribuno - Disparidad de precios
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en siete veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre de 2015, según el Índice de Precios en Origen y Destino realizado sobre 20 mercancías de origen vegetal (Ipod), elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came).

11-01-2016 MENDOZA MdZ Online - La diferencia entre el precio de compra y el de venta creció 7 veces
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-1-2016 LA PLATA Diario Hoy en la noticia - Del campo a la góndola: el precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces.

11-01-2016 SANTA FE Esperanza Día por Día - Del campo a la góndola: el precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año.

11-01-2016 MISIONES Misiones Online - Del campo a la góndola: el precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
Así surge del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 20 alimentos del agro relevada en la segunda quincena de diciembre.

11-01-2016 FORMOSA El Comercial - Se multiplicó 7 veces el precio de góndola con lo que recibe el productor
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

11-01-2016 TIERRA DEL FUEGO El Sureño - En diciembre los precios se multiplicaron 7 veces
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-01-2016 CHACO Diario Norte - Diferencia entre precio de góndola y lo que recibe el productor se multiplicó 7 veces
La diferencia promedio entre el  precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo  que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó hoy la  Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-01-2016 SANTA FE Uno - Del campo a la góndola: el precio de los productos se multiplicó 7 veces en diciembre
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año.

10-01-2016 SANTA FE Sin Mordaza - El precio de los productos del campo se multiplicó 7 veces
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año.

10-01-2016 SAN JUAN La Provincia - Según CAME, el productor cobró 7 veces menos que lo que se pagó en góndola en diciembre
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agropecuarios "se multiplicó 7 veces" respecto lo que recibió el productor en el campo, y la pera se convirtió en el de "mayor distorsión" en su valor, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-01-2016 ENTRE RÍOS Elentreríos - Hasta 7 veces más caros en góndola
La diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7 veces a lo que recibió el productor en el campo en diciembre, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

10-1-2016 ENTRE RÍOS Diario Junio - CAME: El precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces, según se informó a DIARIOJUNIO.

10-1-2016 RÍO NEGRO ADN Río Negro - Del campo a la góndola: el precio de los productos se multiplicó 7 veces
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces.

10-1-2016 BUENOS AIRES Impulso Baires - Del campo a la góndola: Precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre, dice CAME
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces.

10-1-2016 LA PLATA Hoy en la noticia - Del campo a la góndola: el precio de los productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces.

10-1-2016 ENTRE RÍOS APFDigital - El precio de los productos agropecuarios se multiplicó siete veces en diciembre
En diciembre, la diferencia promedio entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en siete veces a lo que recibió el productor en el campo, pero con brechas de entre 13 y 19 veces en productos como la pera, la acelga, el arroz y la manzana roja • El dato es del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME.

10-1-2016 CHACO DataChaco - Algunos productos agropecuarios subieron hasta 7 veces sus precios
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces.

10-1-2016 MISIONES Misiones Cuatro - El precio de productos agropecuarios se multiplicó 7 veces en diciembre
El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de góndola y origen para una canasta de 20 alimentos, mejoró 3,4% en el último mes del año. El producto con mayor disparidad de precios fue la pera, por el cual el consumidor pagó en góndola 19,6 veces más de lo que recibió el productor en el campo. El que menos se multiplicó fue el limón, donde la diferencia bajó a sólo 3,11 veces.

 

MEDIOS INTERNACIONALES ONLINE

11-01-2016 ESTADOS UNIDOS La radio del domingo - Hasta 7 veces más caros en góndola
El Indice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora el Departamento de Economías Regionales de CAME releva una canasta de 20 alimentos.

10-01-2016 VENEZUELA Entorno Inteligente - Según Came, el precio de góndola en diciembre fue siete veces mayor a lo que cobró el productor
Según Came, el precio de góndola en diciembre fue siete veces mayor a lo que cobró el productor.

 

TWITTER

Cuenta del portal de noticias Impulso Baires

Cuenta del portal de medios Conecta Argentina

Cuenta de Hernán Seivane, márketing y ventas de la empresa Tacticasoft.com

Cuenta informativa de Portal Diario 

 

Buenos Aires, 11 de enero de 2016