NOTAS CON MENCIÓN A CAME

Diario Norte – Resistencia: Las ventas por el Día de la Madre subieron 4,5%
Las ventas crecieron un 4,5 por ciento este Día de la Madre, con un ticket promedio de 455 pesos, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Primera Línea – Chaco: Empujadas por el Día de la Madre, las ventas crecieron 4,5% a nivel nacional
Según un informe de la CAME. Al compás de las ofertas y promociones del mercado, las ventas por el Día de la Madre se movieron con bastante dinamismo y finalizaron con un aumento de 4,5% en las cantidades vendidas frente a la misma fecha de 2014.

El Tribuno – Salta: Más ventas para el Día de la Madre
Las compras aumentaron 4,5% con relación al año pasado, según una encuesta realizada por la CAME.

La Gaceta – Tucumán: El comercio palpita un fin de año más activo
Esto surge del propio reporte que difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que reportó un incremento del 4,5% en las cantidades vendidas, con un promedio de compra de $ 455 por tickets, un 16,6% superior a igual período del año pasado. 

La Arena – La Pampa: Crecieron un 4,5 por ciento
Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5 por ciento en cantidad frente a la misma fecha de 2014, y por los resultados obtenidos los comercios esperan un fin de año sin desbordes pero muy activo, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

El Diario – La Pampa: Día de la Madre: la venta creció un 4,5%
Todos los rubros relevados, informó la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), que componen la oferta para esta fecha finalizaron en alza, registrándose las tasas de aumento interanual más importantes en ‘Artículos de computación, electrónicos y celulares’ (+6,2%), ‘Artículos deportivos y de recreación’ (+6,1%), ‘indumentaria’ (+6,3%), y otros de pequeños regalos como ‘Flores y Plantas’ (+6,4%) y ‘Bijouterie y Fantasía’ (+6,1%).

El Diario – Entre Ríos: Las ventas por el Día de la Madre subieron 4,5%
Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5% en cantidad frente a la misma fecha de 2014, y por los resultados obtenidos los comercios esperan un fin de año sin desbordes pero muy activo, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

El Ancasti – Catamarca: Las ventas por el día de la Madre subieron
Las ventas crecieron un 4,5 por ciento este Día de la Madre, con un ticket promedio de 455 pesos, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

El Liberal – Santiago del Estero: Crecieron 4,5% las ventas y el monto del ticket promedio alcanzó los $455
Las ventas crecieron un 4,5 por ciento este Día de la Madre, con un ticket promedio de 455 pesos, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). 

Diario La Provincia – San Juan: Crecieron el 4,5% las ventas por el Día de la Madre según datos de la CAME
Dos factores que impulsaron el consumo sobre todo en los segmentos de ingresos bajos y medios fue el programa Ahora 12, que funciona de jueves a domingo para productos de origen nacional; y el acuerdo entre CAME y ATACYC para vender productos en 12 cuotas.

Diario de Cuyo – San Juan: Suben, 4,5% ventas por Día de la Madre
Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5% en cantidad frente a la misma fecha de 2014 de acuerdo con un relevamiento de la CAME. Las mayores subas se vieron en artículos de computación, electrónicos y celulares (+6,2%), deportivos y de recreación (+6,1), indumentaria (+6,3), flores y plantas (+6,4) y bijouterie (+6,1).

Río Negro – Río Negro: Más ventas por Día de la Madre
Las ventas por el Día de la Madre crecieron un 4,5 por ciento, en relación al año pasado, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Crónica – Chubut: Día de la Madre: las ventas crecieron 4,5%
Dos factores que impulsaron el consumo sobre todo en los segmentos de ingresos bajos y medios fue el programa Ahora 12, que funciona de jueves a domingo para productos de origen nacional; y el acuerdo entre CAME y ATACYC para vender productos en 12 cuotas, disponible en comercios de 80 localidades del país con tarjetas de todos los bancos.

La Opinión Austral – Santa Cruz: Día de la Madre: las ventas crecieron 4,5%
Al compás de las ofertas y promociones del mercado, las ventas por el Día de la Madre se movieron con bastante dinamismo y finalizaron con un aumento de 4,5% en las cantidades vendidas frente a la misma fecha de 2014, aseguró la Cámara Argentina de la Mediana Empresa a la que está adherida la CCIARG.

El Sureño – Tierra del Fuego: Ventas por el día de la madre subieron 4,5 por ciento
“Al compás de las ofertas y promociones del mercado, las ventas por el Día de la Madre se movieron con bastante dinamismo y finalizaron con un aumento de 4,5% en las cantidades vendidas frente a la misma fecha de 2014”, evaluó el estudio difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Mañana – Córdoba: Osvaldo Cornide: “Es bueno el balance de la economía en los 12 años de kirchnerismo” 
En el marco del Foro de Ciudad, Comercio y Turismo realizado en Mendoza con la presencia de 1800 delegados de 23 provincias , el presidente de Came, Osvaldo Cornide, habló de la perspectiva económica para el 2016 y de las medidas urgentes que deberá resolver el próximo presidente. 

La Arena – La Pampa: El comercio y el turismo generan el 24% del PBI
Durante la apertura del Foro internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, resaltó la importancia económica del turismo, destacando que según la Organización Internacional del Turismo la actividad representa el 9% del PBI mundial y genera 1 de cada 11 empleos. 

El Tribuno - Salta: Lo mejor está por venir
Los periodistas que participaron del Foro de la CAME pudieron visitar la bodega CARO, nombre que nace de la fusión de Catenas y Rothschild, dos apellidos con tradición. El nuevo producto ofrece una marcada identidad argentina liderada por el malbec y la elegancia y la complejidad del cabernet sauvignon.

Domingo, 18 de octubre de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Tribuno – Salta: Mendoza, en difícil transición, no consigue aprobar el presupuesto
Durante el foro de la CAME, el gobernador saliente Francisco Pérez se refirió al presupuesto. "Somos la única provincia que no tiene el Presupuesto aprobado. Nosotros tenemos un sistema bicameral y la oposición no nos aprobó el Presupuesto”.

El Liberal – Santiago del Estero: Destacada participación en un Foro Internacional de Mendoza
Este XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), y se llevó a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones Auditorio "Doctor Ángel Bustelo", de la ciudad de Mendoza.

El Territorio – Misiones: Advierten que falta una política de oferta para atacar la inflación
“Algunos piensan que hablar de una política de oferta es reaccionario o neoliberal, pero no es así, Argentina necesita políticas de oferta y necesitamos inversiones nacionales y extranjeras para que haya mayor producción de bienes y servicios que eviten que los precios suban”, dijo Osvaldo Cornide, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). 

Diario Época – Corrientes: Ilegalidad e inflación en agenda de entidades representantes de PYME
El titular de CAME, Osvaldo Cornide, planteó desde Mendoza la necesidad de girar hacia una economía de oferta que permita la llegada de inversiones para frenar la inflación y reclamó un combate frontal a la ilegalidad comercial, especialmente en el turismo.

El Independiente – La Rioja: Foro Internacional de Turismo contó con masiva concurrencia
Se desarrolló el pasado jueves 14 y viernes 15, en la ciudad de Mendoza, el XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, el mismo fue organizado por CAME, Cámara Argentina de Mediana Empresa, con una concurrencia de 2 mil dirigentes de todo el país.

El Tribuno – Jujuy: Las ventas por el Día de la Madre registraron una suba de 4,5 por ciento
"En general, el Día de la Madre suele resistir a la incertidumbre del mercado y a los problemas de ingresos, ya que las familias siempre tratan de hacer un buen regalo para las madres", indicaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

El Tribuno – Salta: En promedio se gastó $455 por el Día de la Madre
Las ventas crecieron un 4,5 por ciento este Día de la Madre, con un ticket promedio de 455 pesos, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).terra

La Gaceta – Tucumán: Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5%
Las ventas por el Día de la Madre crecieron un 4,5% en cantidad en relación con la misma fecha de 2014, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y se espera un fin de año sin desbordes pero muy activo.

Los Andes – Mendoza: Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5% este año
Según la CAME, el alza se da en comparación al año pasado. La compra promedio fue de $455. Aumentó la contratación de servicios por internet.

Diario Uno – Mendoza: Las ventas por el Día de la Madre crecieron un 4,5 por ciento
Dos factores que impulsaron el consumo sobre todo en los segmentos de ingresos bajos y medios fue el programa Ahora 12, que funciona de jueves a domingo para productos de origen nacional; y el acuerdo entre CAME y ATACYC para vender productos en 12 cuotas, disponible en comercios de 80 localidades del país con tarjetas de todos los bancos.

Diario Uno – Entre Ríos: Día de la Madre: las ventas crecieron 4,5%
Dos factores que impulsaron el consumo sobre todo en los segmentos de ingresos bajos y medios fue el programa Ahora 12, que funciona de jueves a domingo para productos de origen nacional; y el acuerdo entre CAME y ATACYC para vender productos en 12 cuotas, disponible en comercios de 80 localidades del país con tarjetas de todos los bancos.

Diario Norte – Resistencia: Las ventas por el Día de la Madre crecieron casi un 5%
Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5% en cantidad frente a la misma fecha de 2014, y por los resultados obtenidos los comercios esperan un fin de año sin desbordes pero muy activo, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Primera Línea – Chaco: Las ventas por el dia de la Madre crecieron un 4,5 según la Came
Al compás de las ofertas y promociones del mercado, las ventas por el Día de la Madre finalizaron con un aumento de 4,5% en las cantidades vendidas frente a la misma fecha de 2014. El ticket promedio en los comercios relevados fue de $455, un 16,6% superior al año pasado.

El Ancasti – Catamarca: Las ventas por el Día de la Madre crecieron un 4,5 %
Dos factores que impulsaron el consumo sobre todo en los segmentos de ingresos bajos y medios fue el programa Ahora 12, que funciona de jueves a domingo para productos de origen nacional; y el acuerdo entre CAME y ATACYC para vender productos en 12 cuotas, disponible en comercios de 80 localidades del país con tarjetas de todos los bancos.

Diario de Cuyo – San Juan: Las ventas por el Día de la Madre crecieron un 4,5%
Al compás de las ofertas y promociones del mercado, las ventas por el Día de la Madre se movieron con bastante dinamismo y finalizaron con un aumento de 4,5% en las cantidades vendidas frente a la misma fecha de 2014, según informó CAME. 

La Voz del Interior – Córdoba: Según Came, las ventas por el Día de la Madre registraron una suba de 4,5%
Las ventas por el Día de la Madre crecieron un 4,5 por ciento, en relación al año pasado, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

La Mañana – Córdoba: Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5%
Al compás de las ofertas y promociones del mercado, las ventas se movieron con bastante dinamismo y finalizaron con un aumento de 4,5% en comparación con igual fecha de 2014, según informó CAME.

La Capital – Mar del Plata: Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5%
Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5% en cantidad frente a la misma fecha de 2014, y por los resultados obtenidos los comercios esperan un fin de año sin desbordes pero muy activo, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Litoral – Corrientes: Según el CAME las ventas por el Día de la Madre registraron una suba de 4,5 por ciento
Las ventas por el Día de la Madre crecieron 4,5% en cantidad frente a la misma fecha de 2014, y por los resultados obtenidos los comercios esperan un fin de año sin desbordes pero muy activo, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Diario – Entre Ríos: Los planes de pago sin interés, otra vez el motor de las ventas
Las ventas minoristas subieron por 10º mes consecutivo en septiembre al registrar un aumento del 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes de 2014. El dato lo reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Sábado, 17 de octubre de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

Los Andes – Mendoza:  Con 2.000 dirigentes, finalizó el Foro de Comercio y Turismo
Ante la presencia de más de 2 mil dirigentes empresarios de todo el país finalizó ayer en Mendoza el XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo. El evento, organizado por CAME y apoyado aquí por la FEM, es una actividad que reúne al sector comercial y turístico del país.

Diario Uno – Mendoza: Cerró foro turístico con 2.000 dirigentes de toda la Argentina
El evento, organizado por CAME desde el año 2002, es la actividad más importante del país que reúne al sector comercial y empresarios turísticos para analizar estrategias de innovación y desarrollo sustentable.

El Tribuno – Salta: Osvaldo Cornide: "La oferta, a veces, ayuda a combatir la inflación"
En un encuentro de la CAME organizado en Mendoza, cuyo tema principal giró sobre la actividad del turismo y su impacto social, no pudo soslayarse la intensa actividad realizada por los candidatos en distintas provincias sobre sus propuestas con vistas a las elecciones del domingo 25.

El Liberal – Santiago del Estero: "La evolución económica del país no está incidiendo en las elecciones"
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Osvaldo Cornide, aprobó ayer la gestión económica del kirchnerismo, pero aclaró que no opina acerca de “otros rubros”, tanto políticos como sociales.

El Territorio – Misiones: Aumenta la demanda de equipos tecnológicos por Día de la Madre
Desde la Confederación de la Mediana Empresa (Came) se estimó que el Día de la Madre, que se celebra mañana, demandará un desembolso promedio de entre 500 y 700 pesos, en el marco de una oferta comercial que presenta descuentos que van desde el 25 al 40 por ciento y que está incentivada con programas de pago en cuotas, como el Ahora 12.

Diario La Provincia – San Juan: Desde la Came consideran que se gastará entre 500 y 700 pesos en el regalo del Día de la Madre
El secretario de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo aseguró que el gasto estimado puede ser entre 500 y 700 pesos. Y considera que se usará el plan Ahora 12.

Viernes, 16 de octubre de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

Diario Uno – Mendoza: Finalizó en el Bustelo el XIV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo
El evento, organizado por CAME desde el año 2002, es la actividad más importante del país que reúne al sector comercial y empresarios turísticos para analizar estrategias de innovación y desarrollo sustentable.

Diario Uno – Mendoza: Desde el Foro de Came anticiparon que las ventas por el Día de la Madre serán mayores a las del año pasado
Las ventas por el Día de la Madre serán este año mayores que las que se registraron en 2014, anticipó este viernes en Mendoza la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Tribuno – Salta: #DíaDeLaMadre: la CAME, confiada en las buenas ventas
Las ventas por el Día de la Madre serán este año mayores que las que se registraron en 2014, anticipó este viernes en Mendoza la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Tiempo de San Juan: El flete y la falta de acceso al crédito, los problemas de las pymes en Cuyo
El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, ofreció una conferencia de prensa en el marco del XIV Foro de Ciudad, Comercio y Turismo, que se realizó en Mendoza.

Diario Huarpe – San Juan: “Argentina necesita políticas de oferta y necesitamos inversiones”
En el Foro de Ciudad, Comercio y Turismo realizado en Mendoza el presidente de CAME, Osvaldo Cornide, habló de la perspectiva económica para el 2016 y de las medidas urgentes que deberá resolver el próximo presidente.

El Tribuno – Jujuy: Regalos demandarán entre 500 y 700 pesos
"El gasto estimado puede ser entre 500 y 700 pesos. Hay que ver que si el regalo se compra con el plan Ahora 12, las cuotas rondarán los 70 pesos mensuales", calculó el secretario de la Confederación de la Mediana Empresa (Came), Vicente Lourenzo.

El Chubut – Chubut: Estiman gastos promedio de hasta $ 700 en regalos por el Día de la Madre
“El gasto estimado puede ser entre 500 y 700 pesos. Hay que ver que si el regalo se compra con el plan Ahora 12, las cuotas rondarán los 70 pesos mensuales”, calculó el secretario de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo.

Diario Jornada – Chubut: ¿Cuánto se gasta en promedio por el Día de la Madre?
“El gasto estimado puede ser entre 500 y 700 pesos. Hay que ver que si el regalo se compra con el plan Ahora 12, las cuotas rondarán los 70 pesos mensuales”, calculó el secretario de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo.