NOTAS CON MENCIÓN A CAME
El Territorio – Misiones: La venta de electrodomésticos impulsó al comercio minorista
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en septiembre 2,4 por ciento respecto de igual mes del año anterior y acumularon en nueve meses una suba de 2 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La Gaceta - Tucumán: Ventas minoristas suben 2,4% en septiembre
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en septiembre 2,4% respecto de igual mes del año anterior y acumularon en nueve meses una suba de 2% interanual, según un sondeo de la CAME.
El Independiente – La Rioja: Aumentaron las ventas
En general (según la CAME), septiembre fue un mes tranquilo. Hubo menos tránsito de gente que lo habitual en los locales comerciales, aunque al público se lo notó más decidido a comprar que otras veces.
El Independiente – La Rioja: Informan sobre las “Economías regionales excluidas del modelo”
Aseguran que esto fue reflejado el pasado 20 de agosto, cuando se desarrolló el Plenario de las Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Ciudad de Buenos Aires, el que produjo un durísimo documento titulado: “Economías regionales excluidas del modelo”.
El Liberal – Santiago del Estero: Impulsado por electrodomésticos y electrónicos subieron 2,2% las ventas
De acuerdo con un sondeo elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), entidad que preside Osvaldo Cornide, "septiembre fue un mes tranquilo y hubo menos tránsito de gente que lo habitual en los locales comerciales".
El Liberal – Santiago del Estero: Se reactivó este mes el incentivo al consumo local vía descuentos, promociones y cuotas largas
Mientras ayer un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) a nivel nacional destacó el crecimiento en las ventas minoristas de diferentes sectores en un promedio de 2,2% en todo el país, en Santiago del Estero volvieron a florecer este mes las promociones con descuentos y financiación que llega hasta los 18 meses en artículos tan diversos como materiales para la construcción, electrodomésticos, autos y hasta tractores.
Diario Época – Corrientes: La CAME informó sobre el repunte comercial durante septiembre
Las ventas minoristas subieron por décimo mes consecutivo en septiembre al registrar un aumento de 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Diario Uno – Entre Ríos: Las ventas minoristas subieron un 2,8% y generan expectativas
Las ventas minoristas subieron por 10º mes consecutivo en setiembre al registrar un aumento del 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes de 2014, según reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Arena – La Pampa: Subieron un 2,4 por ciento
Las ventas minoristas subieron un 2,4 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado, y registraron así su décimo mes consecutivo de aumento, según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.
El Diario – La Pampa: Las ventas minoristas subieron 2,4% durante septiembre
Las ventas minoristas subieron por décimo mes consecutivo en septiembre al registrar un aumento de 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Capital – Rosario: Los comerciantes locales apuestan a vender más en el último trimestre
Con este tipo de promociones, armados desde la Confederación de la Mediana Empresa (Came) en colaboración con la Cámara de Tarjetas (Atacyc), la Asociación Empresaria de Rosario le tira una soga a los centros comerciales barriales y también al consumidor de a pie.
La Voz del Interior – Córdoba: “Fuga de turistas a Brasil”, la película de terror del verano
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la última temporada estival, medida entre el 15 de diciembre de 2014 y febrero pasado, 27,8 millones de turistas recorrieron el país desembolsando un gasto directo de 60.048 millones de pesos.
Domingo, 4 de octubre de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME
La Mañana – Córdoba: Las ventas minoristas subieron 2,4 por ciento
Las ventas minoristas subieron por décimo mes consecutivo en septiembre al registrar un aumento de 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Diario Uno – Mendoza: Según la CAME, las ventas minoristas subieron 2,4% en septiembre
Las ventas minoristas subieron por décimo mes consecutivo, según datos suministrados por la CAME, en septiembre al registrar un aumento de 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado.
Diario La Provincia – San Juan: Las ventas minoristas aumentaron un 2.4% en septiembre
Es el décimo mes consecutivo que cierra en alza. Desde la CAME aseguraron que las ofertas y las cuotas sin interés siguieron captando toda la atención.
El Independiente – La Rioja: Las ventas minoristas subieron 2,4% en septiembre según CAME
Las ventas minoristas subieron por décimo mes consecutivo en septiembre al registrar un aumento de 2,4% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nueva Rioja – La Rioja: Según CAME, aumentaron las ventas minoristas
El relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas minoristas en septiembre se realizó entre el lunes 28 de septiembre y el viernes 2 de octubre. Se cubrió un universo de 1.401 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y el interior del país, de los principales 20 rubros que concentran la venta minorista familiar.
El Popular – Olavarría: Según CAME, las ventas minoristas subieron 2,4% en septiembre
Las ventas minoristas subieron un 2,4 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado, y registraron así su décimo mes consecutivo de aumento, según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.
El Sureño – Tierra del Fuego: Ventas minoristas subieron 2,4 por ciento
De acuerdo con un sondeo elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), “septiembre fue un mes tranquilo y hubo menos tránsito de gente que lo habitual en los locales comerciales”. Sin embargo, aclaró que “al público se lo notó más decidido a comprar que otras veces”.
El Cordillerano – Bariloche: Las ventas minoristas subieron 2,4% en septiembre
De las unidades comerciales relevadas, el 84% (1.191 empresas) fueron relevadas por las cámaras, federaciones y entidades comerciales regionales adheridades a CAME. El resto de las unidades (210) fueron relevadas en forma directa por el equipo de encuestadores de CAME.
La Unión – Catamarca: Tinogasteño participó de la creación de estación meteorológica a energía solar
El catamarqueño, junto con otros jóvenes compañeros, ganaron la final nacional del concurso que reunió a unos 1.500 jóvenes de 19 provincias argentinas. El certamen fue organizado por la Fundación DAR, junto con 15 empresas tecnológicas, entre ellas Microsoft y Wayra, 32 universidades, CAME, Conicet y el ministerio de Ciencia de la Nación.
Viernes, 2 de octubre de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME
La Capital – Rosario: Empresarios lanzan un plan para estimular el consumo
La promo “Madre hay una sola. Cuotas, 12” desplegada por la AER en el plano local forma parte de una serie de herramientas financieras que desde el año 2008 implementó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), con la idea de acercar las grandes promociones a comercios con poca espalda propia.
Diario de Cuyo – San Juan: Por el Día de la Madre, 12 cuotas fijas en 1.540 locales
Este año los rawsinos y albardoneros podrán comprar cualquier regalo a mamá con 12 cuotas sin interés, según informó el referente de la CAME en San Juan, Guillermo Cabrera. Se trata de un convenio entre la Cámara de Comercio de San Juan con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) para complementar el programa Ahora 12.
|