NOTAS CON MENCIÓN A CAME

La Capital – Rosario: Las ventas minoristas subieron en junio por séptimo mes consecutivo
Relevamiento mensual de Came. La comercialización creció 1,8 por ciento respecto de igual mes de 2014, pero los comerciantes aseguran que cayó la rentabilidad.

La Gaceta – Tucumán: En junio subieron las ventas minoristas 1,8%, según la CAME
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, subieron en junio 1,8% respecto de igual mes del año anterior, y acumularon en el primer semestre un alza de 1,9% interanual, según un sondeo de la CAME. 

El Liberal – Santiago del Estero: Las ventas minoristas crecieron por séptimo mes consecutivo
Las ventas minoristas subieron por séptimo mes consecutivo, al registrar en junio un aumento de 1,8% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). 

El Territorio – Misiones: Las ventas minoristas subieron en junio 1,8%
Las ventas minoristas subieron por séptimo mes consecutivo, al registrar en junio un aumento de 1,8% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, según relevó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). 

Diario La Provincia – San Juan: CAME: las ventas minoristas subieron 1,8% en junio
Los planes de financiamiento en cuotas sin interés, el cierre de paritarias en algunos sectores y los adelantos de aguinaldos, empujaron el consumo en la mayor parte del mes.

El Tribuno – Jujuy: Las ventas subieron 1,8% en mes de junio
Las ventas minoristas subieron por séptimo mes consecutivo, al registrar en junio un aumento de 1,8% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Pregón – Jujuy: Las ventas minoristas subieron 1,8% en junio
Las ventas minoristas subieron por séptimo mes consecutivo, al registrar en junio un aumento de 1,8% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Litoral – Corrientes: Informe de la Came: las ventas minoristas crecieron un 1,8%
Con la llegada del frío y la celebración del Día del Padre se acrecentó el consumo minorista por séptimo mes consecutivo. Los sectores de indumentaria, calzado, textil, farmacia y artículos como calefactores fueron los más populares en junio. Sin embargo, pese a que las ventas mejoran, sólo el 26% de los comercios afirman operar con rentabilidad positiva, lo que significa que las mejoras se relacionan a las ofertas realizadas para captar clientes.

Diario Época – Corrientes: Por la baja actividad, el 69% de las PYME está trabajando sin rentabilidad
La rentabilidad de las PYME se deterioró en 2015. Según una encuesta realizada por CAME entre 770 pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria y el agro, en mayo el 69% de esas firmas operó con rentabilidad negativa o nula. 

Domingo, 5 de julio de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Territorio – Misiones: Las ventas minoristas registraron una suba de 1,8% en junio
Las ventas minoristas registraron una suba en junio. Subieron por séptimo mes consecutivo, al registrar un aumento de 1,8% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

La Voz del Interior – Córdoba: Las ventas de comercios minoristas subieron en junio 1,8% anual, y en semestre 1,9%
Lo dijo la Came. Destacó que a pesar de que las ventas mejoraron por séptimo mes consecutivo en la comparación interanual, "sólo el 26% de los comercios consultados aseguran estar operando con rentabilidad positiva".

El Liberal – Santiago del Estero: El consumo no cede y cada vez se busca más las primeras marcas
El analista de mercado Daniel Franco puntualizó que "en un año en donde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) precisó que en marzo la producción de las pymes alimenticias sufrieron una baja del 2,4%se reconoce el impacto positivo que tuvo el programa Precios Cuidados para sostener la demanda y evitar una baja mayor".

La Gaceta – Tucumán: Las PyME respiran con los nuevos cambios en los topes de facturación
El mes pasado, Osvaldo Cornide, titular de la entidad, mantuvo reuniones con la ministra de Industria, Débora Giorgi, para gestionar la modificación. “Debido al aumento de los costos de producción, muchas empresas elevaron su facturación y corrieron el riesgo de quedar excluidas de la categoría de PyME”, argumentó la CAME mediante un comunicado.

El Día – La Plata: Preocupa la caída de la rentabilidad
Si bien según lo declarado por los empresarios, la rentabilidad del negocio pyme mejoró en forma agregada en relación al año anterior, de acuerdo al estudio de la Fundación Observatorio Pyme, no coincide con el análisis la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que advierte que la rentabilidad de las pymes se deterioró en 2015. 

La Capital – Mar del Plata: Las ventas de los comercios minoristas subieron en junio 1,8 por ciento anual
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, subieron en junio 1,8 por ciento respecto a igual mes del año anterior, y acumularon en el primer semestre un alza de 1,9 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Sábado, 4 de julio de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

Diario de Cuyo – San Juan:
Industria ajustó el piso para ser pyme
La CAME informó que el Ministerio de Industria de la Nación actualizó los montos por los cuales una empresa es considerada pyme. Mediante la Resolución 357/2015 subió entre 17 y 26 por ciento los montos máximos de facturación anual, según el tipo de actividad, para que una firma pueda ser definida como pequeña o mediana empresa, una franja que no se modificaba desde abril del 2013.

El Litoral – Santa Fe:
El municipio firmó un convenio con Came y el Centro Comercial
El intendente municipal Omar Príncipe, junto al licenciado Oscar Antonione en representación de Came y Daniel Racigh por el Centro Comercial e Industrial de San Carlos “dieron impulso a este proyecto que tiene un plazo de 18 meses de trabajo, que exceden la actual gestión de gobierno y que intentan marcar un rumbo como política de Estado con continuidad en el tiempo”, indicaron desde el municipio.