NOTAS CON MENCIÓN A CAME

La Capital – Rosario: El movimiento turístico del fin de semana llegó al 80 por ciento de ocupación
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) estimó que los turistas dejaron unos 790 mil pesos en compras, que subieron un 15,8 por ciento este fin de semana largo comparado con el de 2014.

La Capital – Mar del Plata: Unos 85.000 turistas visitaron la ciudad en el fin de semana largo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa estimó que los turistas dejaron unos 790 mil pesos en compras, que subieron un 15,8 por ciento.

La Mañana – Córdoba: Durante el feriado largo se gastaron $ 790 millones
Según el relevamiento de ventas realizado por Came en 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas se beneficiaron por el mayor tránsito de gente estimado de 15,8% en las ventas frente al fin de semana anterior, que fue un fin de semana normal.

El Territorio – Misiones: Con Iguazú a la cabeza, el turismo cerró un fin de semana modesto
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) estimó que los turistas dejaron unos 790 mil pesos en compras.

El Ancasti – Catamarca: NOA-NEA, las economías regionales más castigadas
La CAME fue clara respecto del impacto de la falta de aliento de políticas que tiendan a revertir el cuadro de crisis. El clamor general hacia el Gobierno nacional es que se generen no solo aquellas políticas que tiendan a aliviar el peso de los impuestos en sectores de pequeños y medianos agricultores, sino también mitigar los costos de producción creciente.

Lunes, 25 de mayo de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

La Arena – La Pampa: Ventas crecieron 15,8%
Los turistas gastaron 790 millones de pesos durante este fin de semana largo, que se presentó como "muy tranquilo", destacó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cual indicó también que, respecto de un fin de semana normal, las ventas crecieron 15,8 por ciento.

La Gaceta – Tucumán: Las ventas crecieron 16% por el feriado
Durante el fin de semana largo, por el feriado del 25 de Mayo, los turistas gastaron $ 790 millones en comercios y servicios de todo el país. En tanto, las ventas, medidas en cantidades, crecieron el 16% en comparación al fin de semana anterior, según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Capital – Rosario: Según Came, ventas por el fin de semana largo subieron 15,8%
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) estimó ayer que durante el fin de semana largo se gastaron 790 millones de peso y las ventas crecieron 15,8% más que un fin de semana normal.

El Liberal – Santiago del Estero: El gasto en Turismo por el feriado patrio fue el más bajo de los últimos 6 "finde" largos
Los turistas gastaron $790 millones durante este fin de semana largo, que se presentó como “muy tranquilo”, destacó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), entidad que preside Osvaldo Cornide, la cual indicó también que, respecto de un fin de semana normal, las ventas crecieron 15,8 por ciento.

El Liberal – Santiago del Estero: Los eventos deportivos atrajeron a grandes cantidades de turistas de todo el país a Las Termas 
A pesar de que aún resta toda la jornada de hoy, en Las Termas de Río Hondo ya se palpitan los resultados positivos de este nuevo fin de semana largo. Diálogos con los comerciantes, trabajadores del rubro hotelero y un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) dan fe de que una gran cantidad de turistas eligieron esta ciudad santiagueña para pasar unos días de descanso.

El Tribuno – Jujuy: Turistas gastaron $ 970 millones
Los turistas gastaron 790 millones de pesos durante este fin de semana largo, por lo que las ventas crecieron 15,8 por ciento respecto de un fin de semana normal, destacó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El Tribuno – Salta: Con una ocupación mayor al 70%, Salta fue una de las más elegidas
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que unos 600 mil turistas recorrieron el país y gastaron $790 millones. En esos tres días el gasto promedio diario fue $373 por persona.

El Tribuno – Salta: Productores anuncian asamblea en la ruta 9/34
Igualmente se informó que el 5 de junio se reunirán en la Federación Económica de Tucumán, asamblea de la que tomará parte también la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y todo el sector productivo de las economías regionales del noreste argentino para disponer las medidas a tomar en el futuro.

Diario Época – Corrientes: Prevén total adhesión de locales comerciales al feriado de la Patria
A nivel nacional, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostienen que durante el fin de semana se gastaron $790 millones y se vendió 15,8% más que un fin de semana normal.

El Litoral – Corrientes: Finde largo: uno de cada tres turistas viajó al Litoral
Unos 600 mil argentinos recorrieron el país y uno de cada tres  decidió la región del Litoral como destino de viaje, así lo informó el Ministerio de Turismo. En paralelo la Confederación Argentina de Mediana Empresa (Came) reveló que durante los 3 días de feriado largo, hubo un importante aumento de las ventas.

Tiempo – San Juan: Ventas crecieron 15,8% por el feriado del 25 de Mayo
Las ventas de los comercios y minoristas, medidas en cantidades, vinculadas al turismo finalizarán el fin de semana largo por el feriado del 25 de Mayo con un crecimiento promedio estimado de 15,8 por ciento respecto al fin de semana anterior, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Territorio – Misiones: El turismo impulsó las ventas en Misiones este fin de semana
Las ventas de los comercios y minoristas, medidas en cantidades, vinculadas al turismo mostraron el fin de semana largo, por el feriado del 25 de Mayo, un crecimiento promedio estimado del catorce por ciento en la provincia, respecto al fin de semana anterior, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El Sureño – Tierra del Fuego: En un fin de semana largo “muy tranquilo”, los turistas gastaron 790 millones de pesos
Los turistas gastaron 790 millones de pesos durante este fin de semana largo, que se presentó como “muy tranquilo”, destacó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cual indicó también que, respecto de un fin de semana normal, las ventas crecieron 15,8 por ciento.

Nueva Rioja – La Rioja: Sostienen que el turismo en La Rioja sigue en claro crecimiento
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante este fin de semana largo se vendió casi un 16 por ciento más que un fin de semana normal. Se estima que en las últimas horas de hoy estarán volviendo a sus hogares unos 600 mil turistas, mientras que el turismo en La Rioja sigue creciendo. 

La Voz del Interior – Córdoba: CAME y el feriado
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), durante el fin de semana largo, que finaliza hoy, se habrá generado un movimiento de 790 millones de pesos, con 600 mil turistas en distintos puntos del país. La entidad calculó que las ventas serán casi 16 por ciento superiores en comparación con un fin de semana normal.

Domingo, 24 de mayo de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Diario – La Pampa: El festejo patrio y la misa de María Auxiliadora movieron el turismo en La Pampa
Según el relevamiento de ventas realizado por CAME en 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas están pudiendo beneficiarse del mayor tránsito de gente, y finalizarán el fin de semana con un incremento promedio estimado de 15,8% en las ventas frente al fin de semana anterior, que fue un fin de semana normal.

El Tribuno – Salta: Fin de semana largo: según la CAME, solo 600 mil turistas pernoctaron en Argentina
Los turistas gastaron 790 millones de pesos durante este fin de semana largo, por lo que las ventas crecieron 15,8 por ciento respecto de un fin de semana normal, destacó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los Andes – Mendoza: Las ventas minoristas crecieron 15,8% durante el fin de semana largo
Las ventas de los comercios y minoristas, medidas en cantidades, vinculadas al turismo finalizarán el fin de semana largo por el feriado del 25 de Mayo con un crecimiento promedio estimado de 15,8 por ciento respecto al fin de semana anterior, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Gaceta – Tucumán: Persistentes asimetrías en las economías regionales
Los empresarios enrolados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) han denunciado públicamente que, a raíz del atraso cambiario, está en riesgo la fuente laboral de 900.000 personas que trabajan en distintas producciones nacionales.

El Liberal – Santiago del Estero: La feria a cielo abierto llegó a cambiarle el ritmo a la ciudad
La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Producción, Agricultura, Comercio e Industria de la Municipalidad de La Banda, en conjunto con el Centro de Comercio e Industria local (CCI) inauguró ayer la Feria del Artesano, dentro del marco del proyecto "Comercio a cielo abierto", por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Diario de Cuyo – San Juan: Cuotas y descuentos para el Día del Padre
Con la mente puesta en ello es que la Cámara de Comercio de San Juan ya cerró un acuerdo con la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) para que unos 600 locales de Capital y Rivadavia, registrados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Litoral – Santa Fe: El Pampa llegó a San Carlos Sud
Franco Grill y Leonardo Braem estuvieron en abril -días antes del incidente- presentando el Pampa frente al Obelisco porteño, donde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un homenaje al tractor como símbolo de la industria nacional.

Río Negro – Río Negro: En Argentina la venta informal trepa al 35% 
De acuerdo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) hay en Argentina 75.000 vendedores ilegales con una proyección anual de facturación para 2015 de $ 50.000 millones. 

Río Negro – Río Negro: Manzana en góndola: $ 25 
De acuerdo a un informe de Economías Regionales de la CAME, están padeciendo una situación de atraso cambiario, suba del costo de los insumos, retroceso de los precios de los commodities en los mercados internacionales, devaluaciones de monedas realizadas por Brasil y Rusia y la caída de sus economías en sectores donde tienen posición compradora hacia el mercado argentino, la adversidades climáticas y la presión impositiva hacen muy difícil la actividad.