NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Tribuno – Salta: El agro declaró alerta y movilización
Así se informó tras la reunión de la Comisión de Economías Regionales de la CAME, que convocó a más de 300 dirigentes de 128 entidades. Durante ese encuentro los productores aseguraron que hay 900 mil empleos en riesgo, y en muchas actividades ya se anticipa que este año "no se cubrirán los costos".

La Gaceta – Tucumán: Las economías regionales se declaran en estado de alerta
Más de 120 entidades del país decidieron elevar la protesta por medidas oficiales “En muchas actividades ya se anticipa que este año no se cubrirán los costos. Hay 900.000 empleos en riesgo”, dice la CAME.

El Territorio – Misiones: Peligran 900 mil puestos por crisis de economías regionales
Así fue advertido desde la Comisión de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), tras  una reunión nacional que se llevó a cabo  días pasados y contó con la presencia de más de 300 productores representantes de 128 entidades rurales de 22 provincias, entre las que se encuentra Misiones.

Diario Norte – Resistencia: Hay 58 mil empleos en riesgo en las cinco provincias algodoneras
Así lo advirtieron desde la Comisión de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tras declararse las entidades y productores que la integran en “alerta y movilización”, en reclamo de una serie de medidas que reviertan la crítica situación de esas producciones regionales.

El Liberal – Santiago del Estero: Por costos, impuestos y caída de competitividad peligran casi 60 mil empleos en el algodón
Un total de 58.000 em­pleos se encuentran en riesgo de extinción en la actividad algodonera de 4 provincias, de las cuales Chaco y Santiago del Este­ro son las más importantes por la cantidad de superfi­cie que se dedica al cultivo, según un informe dado a conocer ayer por la Comi­sión de Economías Regio­nales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El Liberal – Santiago del Estero: Los factores que afectan a las provincias algodoneras más importantes y los pedidos de los productores
Tras un duro diagnóstico, y ante la falta de políticas de Es­tado que acompañen a las eco­nomías regionales, las entida­des presentes, acompañadas por ER Came, declararon el es­tado de alerta y movilización del sector primario y acordaron so­licitar una audiencia con la Pre­sidenta de la Nación, indicó el informe.

El Ancasti – Catamarca: CAME en alerta
La Comisión de Economías Regionales de la CAME informó que en su reunión nacional, los productores se declararon en alerta y movilización, y pidieron medidas para compensar el atraso cambiario, revertir las altísimas subas en los costos de producción y reducir las excesivas cargas tributarias.

Diario Hoy – La Plata: Economías regionales: 900 mil empleos en riesgo
Así se informó tras la reunión de la Comisión de Economías Regionales de la CAME, que convocó a más de 300 dirigentes de 128 entidades. Durante ese encuentro, los productores aseguraron que hay 900 mil empleos en riesgo, y en muchas actividades ya se anticipa que este año "no se cubrirán los costos".

 

Miércoles, 15 de abril de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Litoral – Santa Fe: Economías regionales en alerta
La Comisión de Economías Regionales de la Came informó que en su reunión nacional, de la que participaron más de 300 dirigentes de 128 entidades, los productores se declararon en alerta y movilización, y pidieron medidas para compensar el atraso cambiario, revertir las altísimas subas en los costos de producción y reducir las excesivas cargas tributarias.

Diario La Provincia – San Juan: Para CAME hay miles de puestos de trabajo en riesgo en San Juan por la crisis de economías regionales
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa emitió un "estado de alerta" acerca de la situación de las economías regionales. En ese marco, evaluó que en San Juan hay miles de puestos de trabajo en riesgo en las actividades vitivinícola, olivícola y del ajo.

El Independiente – La Rioja: CAME: Alerta y movilización de las economías regionales en reclamo de medidas para el sector
Las economías regionales atraviesan momentos críticos: los pequeños y medianos productores de 28 complejos agropecuarios anticipan que este año no cubrirán sus costos de producción, y solicitan medidas urgentes para evitar la desaparición de miles de productores. Así fue advertido por la Comisión de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

El Tribuno – Jujuy: Qué puede esperar Jujuy de la economía que viene
Un coloquio organizado por CAME en Buenos Aires reunió a economistas de los precandidatos. El encuentro sirvió para que anticipen planes de gobierno. Se refirieron también a cuestiones del NOA.

El Tribuno – Jujuy: "Hay que terminar con el impuesto a la distancia"
Rogelio Frigerio, del PRO, señaló: "Siento que vivimos un país que ha perdido la ambición y es conformista, tal vez porque veo que hemos perdido la confianza entre nosotros, en nuestra propia capacidad. Eso nos llevó a perder la confianza del resto del mundo".

El Tribuno – Jujuy: "Buscamos un dólar previsible", dijo Peirano
Miguel Peirano dijo que "nosotros no vamos por un ajuste y desde ya rechazamos el modelo del neoliberalismo. Vamos a plantear un acuerdo económico y social con pautas de largo plazo, para que no sólo el próximo Gobierno, sino los siguientes, tengan políticas de estado para trabajar".

El Tribuno – Jujuy: "Resolver el equilibrio territorial"
La economista bonaerense, Silvina Batakis, al hablar en representación del pensamiento de Daniel Scioli, destacó que "es importante resolver el equilibrio territorial que vemos alterado. Para ello, vamos a promover el crédito con características particulares para el sector productivo del interior del país.

El Liberal – Santiago del Estero: La CAME ratificó la tendencia en alza de la venta ilegal, la que se verifica también en La Banda
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de un relevamiento, pudo detectar que a nivel nacional, la venta ilegal sigue expandiéndose "por todas las regiones del país". Nuevamente, al igual que sucedió en similar informe de junio del año pasado, la ciudad de La Banda no está exenta de ello.

La Nueva Provincia – Bahía Blanca: Alrededor de un centenar de puesteros de la feria La Salada provocan incidentes
Según datos elaborados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante marzo de 2015 se detectaron 74.150 puestos ilegales en 439 ciudades relevadas de la Argentina, con ventas mensuales por 3.638 millones de pesos.

Diario Hoy – La Plata: Tensión en La Salada: puesteros de la feria buscan evitar un nuevo desalojo
El problema de la venta ilegal preocupa seriamente. Un reciente trabajo a nivel nacional que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reveló que en marzo de 2015 la comercialización ascendió a 3.638 millones de pesos.

La Capital – Rosario: Volvió la tensión a La Salada con piquetes e incidentes entre puesteros y la policía
Según datos elaborados por la a Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante marzo de 2015 se detectaron 74.150 puestos ilegales en 439 ciudades relevadas de la Argentina, con ventas mensuales por 3.638 millones de pesos.

La Capital – Rosario: Arranca la Feria de la Alimentación de Rosario
La Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (Fiar) abre hoy sus puertas. La edición 2015 de la expo contará con la participación de más de 600 expositores de primer nivel y promete como plato fuerte la realización de rondas de negocios con compradores nacionales e internacionales. Se mantiene la tradicional ronda de negocios con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Tribuno – Salta: Para los empresarios, la suba no superará el 30%
El presidente de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Osvaldo Cornide, llamó a esta discusión salarial "una polémica inútil".

El Territorio – Misiones: Infraestructura, servicios y subsidios para reactivar la economía misionera
Los economistas que acompañan a los principales candidatos a ocupar la Presidencia brindaron un panorama de las dificultades por las que atraviesa la economía y delinearon las principales propuestas en una jornada organizada por la Confederación  Argentina de la Mediana Empresa (Came), que se realizó el jueves pasado en el Hotel Sheraton de la ciudad de Buenos Aires.

 

Martes, 14 de abril de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Tribuno – Salta: Paritarias: CAME se sumó al debate y la UIA salió a poner paños fríos con el Gobierno
El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, consideró ayer que el aumento en las distintas paritarias del año debe rondar en el 30 por ciento, al rechazar el 20 por ciento que ofrecen los empresarios y el 43 que pide la mayoría de los sindicatos.

La Capital – Rosario: Comienza mañana otra edición de la Feria de la Alimentación Rosario
Se mantienen las tradicionales rondas nacionales de negocios con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa).

El Territorio – Misiones: Advierten sobre el crecimiento de ferias ilegales en todo el país
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) advirtió sobre el crecimiento “geométrico” de las ferias ilegales tipo La Salada y sus réplicas que se extienden por todo el país.   

La Mañana – Neuquén: Comercio ilegal: Neuquén ya aparece en el top 20
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ubicó a la capital neuquina en el lugar número 13 del ranking de localidades con altos índices de puntos de venta por fuera de los circuitos legales de comercialización.

La Capital – Mar del Plata: Según CAME, las "saladitas no llegan a Mar del Plata"
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, advirtió ayer sobre el crecimiento "geométrico" de las ferias tipo La Salada.

El Liberal – Santiago del Estero: La negociación del Comercio cerraría en un 30% de suba salarial este año
El presidente de Came, Osvaldo Cornide, consideró ayer que el aumento en las distintas paritarias del año debe rondar en el 30%, al rechazar el 20% que ofrecen los empresarios y el 43 que pide la mayoría de los sindicatos.

El Diario – Entre Ríos: Conferencia sobre Pymes en el Centro Comercial
Esta actividad -no arancelada- cuenta con el auspicio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y está dirigida a comerciantes, empresarios y público en general interesados en la temática y tiene por objetivo evaluar las actuales condiciones y perspectivas de crecimiento y desarrollo del mercado minorista en la Argentina.


Lunes, 13 de abril de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME

13-04-2015  LA PAMPA  El Diario - Santa Rosa: CAME denuncia que en la feria municipal hay puestos ilegales
En uno de sus habituales informes semanales, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa denunció que la feria municipal que realiza la Municipalidad una vez al mes es uno de los lugares de venta ilegal del país. Además, denunció la proliferación del programa “Pescado para todos” en General Acha como una boca de venta ilegal.