NOTAS CON MENCIÓN A CAME
El Día – La Plata: Venta ilegal: La Plata 5º en un ránking nacional
Durante marzo de 2015, se detectaron 74.150 puestos ilegales en 439 ciudades relevadas de la Argentina, con ventas mensuales por $ 3.638 millones, según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Diario Hoy – La Plata: Venta ilegal movió casi $3700 millones en menos de un mes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió ayer que la venta ilegal ascendió a 3.638 millones de pesos tras un relevamiento, entre el 25 de febrero y el 20 de marzo de este año, en 439 ciudades de todo el país.
La Gaceta – Tucumán: La informalidad mueve $ 3.638 millones al mes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa difundió ayer su relevamiento que revela que la venta ilegal ascendió a $ 3.638 millones mensuales durante marzo pasado.
La Mañana – Neuquén: La venta ilegal totalizó en marzo $3.600 millones
La venta ilegal en marzo último ascendió a 3.638 millones de pesos, advirtió ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cual alertó, además, que en la Argentina se registró un récord de 565 “Saladitas”.
La Mañana- Neuquén: Hay 910 puestos de venta ilegal en la ciudad
Neuquén capital se ubica en el lugar número 13 de 439 localidades relevadas por la CAME. Además, se menciona a Zapala como un lugar donde se vende "de todo vía Facebook".
La Mañana – Córdoba: Córdoba, entre las ciudades con más puestos de ventas ilegales
Frente al relevamiento anterior, realizado en junio de 2014, se encontraron 17.365 puestos más, según se desprende del informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) entre el 25 de febrero y el 20 de marzo.
La Voz del Interior – Córdoba: Córdoba, la segunda ciudad del país con más “saladitas”
Según Came, hay un puesto cada 1.577 habitantes. En marzo repuntó la venta de autos usados en la provincia.
Los Andes – Mendoza: Para la CAME, en Mendoza aumentaron casi 7% la cantidad de “Saladitas”
Para la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Mendoza hay 18 “Saladitas” -6,9% más que en junio de 2014-, 308 manteros (3,8% más) y unos 1.888 puestos de venta ilegal, los que aumentaron 3% con relación al sexto mes del año pasado.
Diario Uno – Mendoza: Para la CAME, crece la venta ilegal y las Saladitas en el país
La venta ilegal en marzo último ascendió a $3.638 millones, advirtió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cual alertó, además, de que en la Argentina se registró un récord de 565 Saladitas.
La Capital – Rosario: Empresarios medianos denuncian que en marzo hubo un récord de "Saladitas"
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) reveló que el expendio ilegal ascendió a 3.638 millones de pesos.
La Capital – Mar del Plata: La venta ilegal en Argentina ascendió a más de 3.600 millones de pesos
La CAME encontró 124 localidades con formatos comerciales tipo Saladitas y un total de 74.150 puestos ilegales. La mayoría están ubicadas en territorio bonaerense.
Diario de Cuyo – San Juan: Aumenta la venta ilegal
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió ayer que la venta ilegal ascendió a 3.638 millones de pesos tras un relevamiento en 439 ciudades de todo el país. Indicó que en las ciudades relevadas encontraron 124 localidades con formatos comerciales tipo Saladitas.
Diario La Provincia – San Juan: La CAME asegura que la venta ilegal en marzo de 2015 ascendió a $ 3.638 millones
El dato corresponde a un muestreo de solo 439 ciudades de la Argentina, donde se encontraron 124 localidades con formatos comerciales tipo Saladitas y un total de 74.150 puestos ilegales.
El Tribuno – Jujuy: Venta ilegal ascendió en marzo
La venta ilegal en marzo último ascendió a 3.638 millones de pesos, advirtió ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la cual alertó que, además, en la Argentina se registró un récord de 565 "Saladitas".
El Liberal – Santiago del Estero: La venta ilegal ascendió a $ 3.638 millones en marzo
La venta ilegal en marzo último ascendió a 3.638 millones de pesos, advirtió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la cual alertó que, además, en la Argentina se registró un récord de 565 "Saladitas".
El Liberal – Santiago del Estero: Presencia santiagueña en la jornada de política económica de las Pyme
El presidente de la Came, Osvaldo Cornide destacó la importancia de la vuelta del crédito a las Pymes y a disminución de la presión impositiva.
El Ancasti – Catamarca: Venta ilegal con un récord de 565 "Saladitas"
La venta ilegal en marzo último ascendió a 3.638 millones de pesos, advirtió ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cual alertó, además, que en la Argentina se registró un récord de 565 "Saladitas".
El Sureño – Tierra del Fuego: La venta ilegal ascendió a 3.638 millones de pesos y hubo récord de “Saladitas”, según la CAME
El estudio resaltó el “importante” crecimiento que tuvieron las “Saladitas” ya que en 124 ciudades se encontró un récord de 565 ferias de ese formato, es decir 26 más que nueve meses atrás. La Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Formosa, Escobar y los partidos de Lomas de Zamora, La Matanza, Florencio Varela y Quilmes resultaron en marzo las 8 lugares del país con mayor presencia de puestos ilegales.
El Diario – Entre Ríos: La obligatoriedad del uso del posnet en comercios, un tema aún irresuelto
Mientras el Ejecutivo nacional aseguró que la implementación de la medida es “inexorable y deberá cumplirse totalmente”, negociaciones entre el ente tributario y la CAME permitieron dilatar penalidades.
Río Negro – Río Negro: Distinguen a dos jóvenes emprendedores de Río Negro
Resultaron ganadores en sus categorías en la quinta edición del Premio al Joven Empresario Argentino organizado por la CAME.
Domingo, 12 de abril de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME
El Liberal – Santiago del Estero: Economistas de candidatos indican qué harán con las pymes y las economías regionales
Rogelio Frigerio, candidato a ocupar el Ministerio de Economía si Mauricio Macri resulta electo presidente, Miguel Peirano referente industrial de Sergio Massa y Silvina Batakis, actual ministra de Economía de Daniel Scioli, esbozaron al MIX ECONÓMICO cuáles son sus proyectos para el interior del país, durante un encuentro realizado esta semana organizado por la CAME.
El Liberal – Santiago del Estero: Señalan que 3 de cada 10 pymes están con deterioros en la cadena de pagos
El diagnóstico de la situación de las pequeñas y medianas empresas en el país lo dio a EL LIBERAL el Ing. Edgardo Gambaro, presidente del área Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) durante la jornada sobre Políticas de Desarrollo Industrial Pyme realizada esta semana en la Capital Federal.
La Capital – Rosario: Elecciones: los referentes económicos salen a la cancha
Los alfiles de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa descartaron en masa un ajuste noventoso o un endeudamiento masivo, así como resaltaron la necesidad de seguir manteniendo las ayudas sociales y un Estado fuerte, en el marco de las charlas que dieron ante casi 1.000 pequeños y medianos empresarios durante una jornada organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Buenos Aires.
Río Negro – Río Negro: Hoja de ruta 2016
El presidente de CAME y anfitrión del encuentro, Osvaldo Cornide, reclamó la vuelta del crédito a las pymes y la disminución de la presión impositiva. Señaló asimismo que CAME representa 650.000 empleos en todo el país, el 45% de las ventas y el 98% de las empresas.
El Litoral – Santa Fe: Comercio
El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, será el anfitrión de una nueva reunión previa a las paritarias de la que participarán el titular de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega.
Sábado, 11 de abril de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME
El Liberal – Santiago del Estero: Cornide: "La Salada y saladitas, son focos de trabajo esclavo y trata de blancas"
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, se refirió en duros términos a los centros de venta informal de productos como La Salada y las saladitas que se extendieron en distintos puntos del país y advirtió que atentan contra la situación laboral formal e incluso les endilgó a esos espacios, cuestiones lilgadas a delitos mayores.
Los Andes – Mendoza: CAME distinguió con mención de honor a joven empresario local
El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, lo resumió así: La juventud es un factor de consumo, conocimiento y poder. Aspiramos que usen ese poder para resolver problemas y preservar al mundo en el que vivimos. |