NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Liberal – Santiago del Estero: Las ventas ligadas al turismo crecieron 4,7%
Las ventas de bienes y servicios vinculados con el turismo, medidas en cantidades, registradas entre mediados de diciembre y fines de febrero tuvieron un aumento promedio de 4,7% frente a la temporada 2014, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Tribuno – Jujuy: Turistas gastaron más de 60 mil millones de pesos durante el verano
Entre mediados de diciembre y febrero, unos 27,8 millones de turistas recorrieron la Argentina y gastaron $60.048 millones, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El Litoral – Corrientes: Crecieron las ventas ligadas al turismo de verano y Corrientes se instaló como destino
La estadía media fue de 4,5 días y el gasto promedio per cápita subió 26%, alcanzando un valor diario por turista de 480 pesos. “Esa suba no alcanzó a compensar la inflación anual, en parte porque el viajero 2015 fue cuidadoso con sus gastos, logrando así mantener la cantidad de días de vacaciones y sostener un estándar acorde al que tuvo en temporadas anteriores”, indica el informe difundido desde la CAME. 

La Arena – La Pampa: CAME destacó la temporada turística
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó ayer que la temporada veraniega 2015 fue "muy buena" y "mejor de lo esperado", ya que 27,8 millones de turistas recorrieron la Argentina entre mediados de diciembre y febrero pasado, y desembolsaron un gasto directo de 60.048 millones de pesos.

La Arena – La Pampa: Sin sanción por la falta de "posnet"
La entidad local informó que "la CAME desarrolló análisis con sus asesores en Derecho Constitucional y se determinó que la AFIP no posee facultades sancionatorias a quienes incumplan con dicha obligación" de tener "posnet", o sea la terminal necesaria para cobrar una compra de bienes o servicios mediante tarjeta de crédito o de débito.

La Gaceta - Tucumán: La temporada turística 2015 creció 4,7%
Las ventas de bienes y servicios vinculados con el turismo, medidas en cantidades y registradas entre mediados de diciembre del año pasado y fines de febrero, tuvieron un incremento promedio de 4,7% frente a la temporada 2014, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Mañana – Córdoba: Se calcula que los turistas que veranearon en Córdoba dejarán $ 24.500 millones
Córdoba tuvo la mejor temporada estival en muchos años. Quedó de manifiesto cuando ayer se conocieron los datos del último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que indica un incremento en la cantidad de viajeros de temporada del 9,8% este año y un aumento del 4,7% en la venta de bienes y servicios vinculada con el turismo.

La Voz del Interior – Córdoba: Según CAME, las ventas ligadas al turismo subieron 4,7% en verano
Las ventas de bienes y servicios vinculados con el turismo, medidas en cantidades y registradas entre mediados de diciembre y fines de febrero, tuvieron un aumento promedio de 4,7 por ciento frente a la temporada 2014, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). 

 

Domingo, 8 de marzo de 2015


NOTAS CON MENCIÓN A CAME

Diario de Cuyo – San Juan: Capacitación de comerciantes
La jornada denominada ‘Más público, más ventas’’ está organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto y presentará a los asistentes los casos de las atracciones realizadas en la localidad de Huesca, en Aragón, España y en Vitoria, país Vasco, para incrementar las ventas.

Diario La Provincia – San Juan: Con 30 millones de viajeros, CAME calificó a la temporada veraniega como muy buena
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa hizo un balance de la temporada veraniega 2015 y expresó que fue "mejor de lo esperado”, ya que 27,8 millones de turistas recorrieron la Argentina entre mediados de diciembre y febrero pasado, y desembolsaron un gasto directo de 60.048 millones de pesos.

Diario Jornada – Chubut: Turismo: hubo 30 millones de viajeros por el país

La CAME reconoció que la temporada veraniega 2015 fue “mejor de lo esperado”, ya que 27,8 millones de turistas recorrieron la Argentina entre mediados de diciembre y febrero pasado, y desembolsaron un gasto directo de 60.048 millones de pesos.

El Diario – La Pampa: Temporada 2015: las ventas ligadas al turismo subieron 4,7% , según CAME
Entre mediados de diciembre y febrero, 27,8 millones de turistas recorrieron la Argentina desembolsando un gasto directo de $ 60.048 millones, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

La Capital – Mar del Plata: Las ventas ligadas al turismo crecieron en la temporada de verano un 4,7 por ciento 
Las ventas de bienes y servicios vinculados con el turismo, medidas en cantidades registradas entre mediados de diciembre y fines de febrero tuvieron un aumento promedio de 4,7 por ciento frente a la temporada 2014, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Nueva Provincia – Bahía Blanca: Temporada 2015: las ventas ligadas al turismo crecieron 4,7%
Las ventas de bienes y servicios vinculados con el turismo, medidas en cantidades registradas entre mediados de diciembre y fines de febrero tuvieron un aumento promedio de 4,7 por ciento frente a la temporada 2014, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

Sábado, 7 de marzo de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Territorio - Misiones: Came celebró la prórroga del programa Ahora 12 
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elogió la extensión del programa “Ahora 12” hasta el 15 de diciembre y la inclusión de los productos ‘Colchones’, ‘Libros’, ‘Anteojos recetados’ y artículos de librería escolar, que habían sido pedidos por los sectores de Comercio e Industria de CAME.

El Liberal – Santiago del Estero: Morelli se reunió con productores ante la emergencia agropecuaria en Santiago
El secretario ejecutivo de la CAME, Nicolás Morelli, se reunió con productores agropecuarios para evaluar la situación de emergencia agropecuaria en la que se encuentran.

El Diario – La Pampa: No pueden sancionar por falta de posnet
La CAME desarrolló un análisis con sus asesores en Derecho Constitucional y se determinó que “la AFIP no posee facultades sancionatorias a quienes incumplan con dicha obligación.