NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Diario – Entre Ríos: 18-02-2015  ENTRE RÍOS  El Diario - Las principales ciudades turísticas de Entre Ríos estuvieron colmadas
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que hasta ayer los argentinos que paseaban por los distintos puntos turísticos llevaban gastados unos 3.526 millones de pesos.

 

Martes, 17 de febrero de 2015


NOTAS CON MENCIÓN A CAME

La Gaceta – Tucumán: El Carnaval incrementó el gasto turístico
Por la Argentina se movilizaron alrededor de dos millones de personas; cada viajero reportó una erogación promedio diaria de $ 430. Según el informe de la CAME, en estos días los turistas erogaron cerca de $ 3.526 millones. Las ventas crecieron un 4,5%.

La Nueva Provincia – Bahía Blanca: Los turistas gastarán más de $ 3.526 millones
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pronosticó que las ventas de productos y servicios vinculados al turismo crecerán un 4,5%. 

El Tribuno – Jujuy: Argentinos gastarán más de 3 millones en el feriado
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un comunicado ayer, en el primer día de los dos feriados decretados por la administración de Cristina Kirchner, y pronosticó que las ventas de productos y servicios vinculados al turismo ascenderán un 4,5%.

El Liberal – Santiago del Estero: Los argentinos gastarán $ 3.800 millones por los feriados del Carnaval
Para la CAME, más de dos millones de turistas recorrieron el país el fin de semana largo, con un gasto estimado en $ 3.526 millones.

El Diario – Entre Ríos: Carnaval: la gente gastó más de 3.526 millones de pesos
Los más de dos millones de turistas que se desplazan por el país en los tres primeros días del feriado de Carnaval llevan gastados $3.526 millones, de acuerdo con un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

La Capital – Rosario: Salieron de viaje más de 2 millones de personas
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el movimiento arrojó un balance auspicioso, ya que impulsó un incremento del 4,5 por ciento en las ventas de bienes y servicios vinculadas al turismo.

La Capital – Rosario: CAME: "Hay una crisis regional profunda" 
El presidente del sector primario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Raúl Robín, advirtió que las economías regionales están atravesando una "crisis profunda" por la "depresión de la demanda, el retraso cambiario y los altos costos productivos".

La Capital – Rosario: Economistas K ven que la actividad "comenzó a retomar el crecimiento
La venta minorista (CAME) revirtió once meses de menores ventas, y subió 2% en diciembre y 1,5% en enero.

La Voz del Interior – Córdoba: Feriado de Carnaval, con ventas en alza 
El relevamiento realizado por la CAME en 40 ciudades, indica que el aumento se explica porque este año viajaron 450 mil personas más que en los carnavales 2014.

El Litoral – Santa Fe: El Litoral - Advierten por crisis de las economías regionales
El presidente del sector primario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Raúl Robín, advirtió que las economías regionales están atravesando una “crisis profunda” por la “depresión de la demanda, el retraso cambiario y los altos costos productivos”.

Diario de Cuyo – San Juan: Crecimiento en las ventas
Más de dos millones de turistas recorrieron el país este fin de semana largo, con un gasto estimado en 3.526 millones de pesos y un incremento interanual de 4,5 por ciento en las ventas, medidas en cantidades, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Diario La Provincia – San Juan: CAME denunció una profunda crisis de las economías regionales
El presidente del sector primario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Raúl Robín, advirtió hoy que las economías regionales están atravesando una "crisis profunda" por la "depresión de la demanda, el retraso cambiario y los altos costos productivos". 

Diario La Provincia – San Juan: Los turistas gastaron más de 3000 millones de pesos en el feriado de Carnaval
El relevamiento realizado por la CAME en 40 ciudades del país, mostró que las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron un incremento de 4,5% frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014. 

Diario Uno – Mendoza: Denunciaron una profunda crisis en las economías regionales
El presidente del sector primario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Raúl Robín, advirtió que las economías regionales atraviesan "una crisis profunda" a raíz de la "depresión de la demanda, el retraso cambiario y los altos costos productivos".

 

Lunes, 16 de febrero de 2015


NOTAS CON MENCIÓN A CAME

El Tribuno – Salta: Feriados: los argentinos gastarán más de $ 3.500 millones
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un comunicado este lunes, en el primer día de los dos feriados decretados por la administración de Cristina Kirchner, y pronosticó que las ventas de productos y servicios vinculados al turismo crecerán un 4,5%. 

El Ancasti – Catamarca: En feriado de Carnaval, subió un 4,5 por ciento las ventas: $3.526 millones
El relevamiento realizado por la CAME en 40 ciudades del país, mostró que las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron un incremento de 4,5% frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014.

El Diario – Entre Ríos: Afirman que la economía argentina retornó a la senda del crecimiento 
El consumo privado empezó a reflejar, tibiamente, una recuperación. La venta minorista (CAME) revirtió once meses de menores ventas, y subió 2% en diciembre y 1,5% en enero.

Los Andes – Mendoza: Fin de semana largo: estiman que los turistas gastaron 3.526 millones de pesos
Según la CAME, con una estadía media de 4 días, el gasto promedio diario se ubicó en 430 pesos por turista, 19,4% por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado (360 pesos).

La Capital – Mar del Plata: Los turistas gastaron 3.526 millones de pesos durante el fin de semana 
Según la CAME, con una estadía media de 4 días, el gasto promedio diario se ubicó en 430 pesos por turista, 19,4% por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado (360 pesos).

Río Negro – Río Negro: Se gastaron $3.526 millones y las ventas subieron 4,5% 
Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron un incremento de 4,5% frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014.

La Mañana – Neuquén: Los argentinos gastarán más de 3.500 millones de peso
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un comunicado este lunes, en el primer día de los dos feriados decretados por la administración de Cristina Kirchner, y pronosticó que las ventas de productos y servicios vinculados al turismo crecerán un 4,5%.

La Mañana – Córdoba: Carnaval: turistas llevan gastados $3.526 M
El relevamiento realizado por la CAME en 40 ciudades del país, mostró que las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron un incremento de 4,5% frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014.