1.- El 12 de diciembre de 2001, ante la parálisis que provocó el corralito y la bancarización forzosa dispuesta por el Gobierno de De la Rúa, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME- organizó el primer cacerolazo en la Argentina. 2.- Aunque el llamado estuvo dirigido al comercio, centenares de miles de vecinos de todo el país (sobre todo ahorristas), se asomaron a los balcones y salieron a las calles y con las cacerolas y las bocinas mostraron su disconformidad, tanto en la Capital Federal como en el interior. 3.-
Una semana después, el 19 de diciembre, mientras pronunciaba
un discurso el ex Presidente De la Rúa, en forma espontánea
y sin ninguna convocatoria de entidades nacionales, la gente se fue
agrupando en las calles y produjo el cacerolazo masivo con puntos de
encuentro en Plaza de Mayo, Plaza Congreso, Quinta Presidencial y en
miles de lugares del país. No hubo un solo incidente, ni tampoco
víctimas. |
|