La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) celebraron el 2º Encuentro Empresario de la Región Centro denominado “Las PYMES ante la crisis”, el 16 de octubre del corriente, en un importante hotel de la ciudad de Córdoba.

Participaron del evento más de 250 dirigentes gremiales empresarios PYMES, representantes de 23 centros comerciales de toda la provincia de Córdoba y directivos de la región Centro.

El Acto de Apertura contó con la presencia de autoridades gubernamentales de la provincia de Córdoba, el ministro de Industria, Comercio y Trabajo, Roberto Avalle y el secretario de Comercio, Nicolás Hunicken.


De izquierda a derecha: Nicolás Hunicken, Fabián Tarrío, Rubén Martos,
Roberto Avalle, José A. Bereciartúa y Vicente Lourenzo.

La CAME estuvo representada por una nutrida comitiva conformada por José A. Bereciartúa, secretario general; Fabián Tarrío, secretario de hacienda; Vicente Lourenzo, secretario de prensa; Carlos Venier, secretario gremial; Martín Trubycz, secretario de capacitación; Mauro González, presidente de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE) y Sandra Nicolás, representante de Mujeres CAME, entre otros.

En representación de la FEDECOM estuvieron presentes Rubén Martos, presidente; Héctor Garino, vicepresidente 1º (Río Cuarto); Gabriel Rosignoli, vicepresidente 2º (Villa María), Octavio Garello, vicepresidente 3º (Río Tercero) y Marcelo Stehli, secretario (Villa Nueva).


Vista panorámica del concurrido Salón en el cual se desarrolló el Encuentro.

Durante su discurso, el Ministro manifestó la necesidad de mantener el actual huso horario para evitar serios perjuicios en el sector comercial de diversos puntos del país. Asimismo, señaló que el Gobernador de la provincia coincidió en dicho argumento.

Por su parte, el Secretario General de la CAME destacó algunas de las recientes acciones de la entidad en favor de las PYMES argentinas: la manutención del actual huso horario, las promociones con las tarjetas de crédito, la regulación de la instalación de grandes superficies.

También, se refirió a la Ley de Entidades Financieras vigente actualmente y al consecuente predominio de la inversión especulativa sobre la inversión productiva, que atenta contra el desarrollo y la producción.

Buenos Aires, 16 de octubre de 2009

Clic aqui para ver las conclusiones

JOSÉ A. BERECIARTÚA
Secretario General

OSVALDO CORNIDE
Presidente