Conforme a su espíritu federalista, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró su 6º Reunión Regional en la ciudad de Choele Choel, provincia de Río Negro, organizada junto con la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio y la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro.

El encuentro, declarado de Interés Provincial y Municipal, contó con la presencia de 220 dirigentes gremiales empresarios PYMES de Federaciones, Cámaras y Asociaciones de la Región Patagonia Norte (Río Negro, Neuquén, Chubut y La Pampa). También estuvieron presentes autoridades provinciales: Intendentes de diversas ciudades, Legisladores, Concejales, funcionarios del Poder Ejecutivo y de los municipios.

De izquierda a derecha: Vicente Lourenzo, secretario de Prensa de CAME; Roberto Torres, vicepresidente regional Patagonia Norte de CAME; Ricardo Calvo, intendente de Choele Choel; Daniel Jurgeit, presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro; Miguel Saiz, gobernador de Río Negro; Elías Soso, vicepresidente 1º de CAME; José A. Bereciartúa, secretario general de CAME y Juan Alcatino, ministro de la Producción de Río Negro

La comitiva de la CAME fue encabezada por su vicepresidente 1º, Elías Soso, quien expuso en su discurso, tal como en oportunidades anteriores, los puntos clave de la gestión de la Entidad: el fomento de un sistema productivo en detrimento de un sistema financiero usurero, la industrialización del país, la defensa irrestricta del mercado interno y la generación de empleo con salario digno para todos los argentinos.

Finalmente, destacó que “la Argentina tiene capacidad y recursos para despegar y ser la gran Nación que todos alguna vez imaginamos”.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Río Negro, Dr. Miguel Saiz, reconoció el rol preponderante de las PYMES en la creación de fuentes de trabajo genuinas. Además, hizo referencia a la alta presión tributaria que se ejerce sobre este tipo de estructura productiva, no sólo a nivel nacional sino también provincial y municipal. Otro de los problemas, señaló, es la falta de crédito a tasas razonables para garantizar la rentabilidad.

En el cierre del encuentro, el vicepresidente 1º de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Elías Soso, manifestó que el espíritu de las Reuniones Regionales de la CAME es “juntar a los principales protagonistas del empresariado argentino”. Finalmente señaló, “que se vienen tiempos de bonanza para la economía del país”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Daniel Jurgeit, agradeció muy especialmente la gran participación, tanto de los 220 dirigentes gremiales empresarios PYMES, así como de las autoridades provinciales. El mismo destacó la calidad de las disertaciones ofrecidas así como la importancia de la realización de este tipo de reuniones en la región

Buenos Aires, 19 de junio de 2009

Clic para ver las conclusiones de los talleres

JOSÉ A. BERECIARTÚA
Secretario General

OSVALDO CORNIDE
Presidente