NOTAS CON MENCIÓN A CAME

La Voz del Interior – Córdoba: Aumentan ventas minoristas
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en octubre 2,7 por ciento en relación a igual mes del año anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). En lo que va del año, la suba es del 2,1 por ciento interanual. 

El Liberal – Santiago del Estero: Operaciones minoristas subieron 2,7% y acumulan 11 meses de tendencia alcista
Las ventas minoristas acumularon 11 meses con tendencia alcista, al registrar un incremento de 2,7% en octubre, según un estudio elaborado por la confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El Día – La Plata: CRECIERON EN OCTUBRE LAS VENTAS DE COMERCIOS MINORISTAS
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en octubre 2,7 por ciento en relación a igual mes del año anterior, y en diez meses sumaron un alza de 2,1 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

El Territorio – Misiones: Las ventas minoristas subieron 2,7% en octubre
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en octubre 2,7 por ciento en relación a igual mes del año anterior, y en diez meses sumaron un alza de 2,1 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

La Capital – Rosario: Las ventas minoristas, en alza durante once meses
Las ventas minoristas acumularon once meses con tendencia positiva, al registrar un incremento de 2,7 por ciento en octubre, respecto a igual mes del año pasado, de acuerdo con un estudio elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

La Gaceta – Tucumán: Las ventas minoristas crecieron 2,7% en octubre
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en octubre 2,7% en relación a igual mes del año anterior, y en diez meses sumaron un alza de 2,1% interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Tiempo de San Juan – San Juan: Ventas minoristas crecieron en octubre y suman 11 meses consecutivos con subas
Las ventas minoristas acumularon once meses con tendencia alcista, al registrar un incremento de 2,7 por ciento en octubre, de acuerdo con un estudio elaborado por la confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Popular – Olavarría: Nueva suba en las ventas minoristas: en octubre fue del 2,7%
Tal como lo hace habitualmente cada inicio de mes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio a conocer su informa acerca del consumo y las ventas en todo el territorio argentino. En esta ocasión, y por undécimo mes consecutivo, hubo un incremento del 2,7% si se compara con el mismo período pero del año 2014, según se informó. 

El Sureño – Tierra del Fuego: Las ventas minoristas crecieron en octubre y acumularon 11 meses consecutivos con subas
Un estudio elaborado por la confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), señala que el desempeño en las ventas “no fue homogéneo” y precisó que “si bien el 59% de los comercios consultados finalizaron el mes con alzas interanuales, un 41% se mantuvo a la baja”.

La Opinión Austral – Santa Cruz: Ventas minoristas sumaron 11 meses en alza
Según informó CAME. Por undécimo mes consecutivo, las ventas minoristas se incrementaron, impulsadas especialmente por las oportunidades, cuotas y promociones del mercado que han sido el principal empuje de la actividad comercial en los últimos meses.

Río Negro – Río Negro: Las ventas minoristas crecieron en octubre 2,7% interanual
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en octubre 2,7% en relación a igual mes del año anterior, y en los diez meses de 2015 sumaron un alza de 2,1% interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Primera Línea – Chaco: Octubre: Las ventas minoristas llevan 11 meses de crecimiento
Según el informe difundido por la CAME, de 20 rubros relevados: 17 finalizaron en octubre con aumentos interanuales, y 3 con bajas. Las ventas llevan 11 meses creciendo gracias a las promociones y los planes en cuotas. Los rubros bijouterie e indumentaria lideran las preferencias.

El Tribuno – Jujuy: Amasaron la pizza más grande de Bs. As.
La iniciativa fue organizada por Appyce, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

El Diario – La Pampa: Amasaron "la pizza más larga del mundo"
La iniciativa fue organizada por Appyce, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

El Ancasti – Catamarca: Amasaron la pizza más larga de Buenos Aires
Los trabajos de cocina comenzaron a las 10 y se amasaron durante cinco horas 60 metros de pizza, por lo que se superó así la del año anterior, que había tenido una extensión de 50 metros, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

El Territorio – Misiones: Con un objetivo solidario amasaron la pizza más larga de Buenos Aires
Los trabajos de cocina comenzaron a las 10 y se amasaron durante cinco horas 60 metros de pizza, por lo que se superó así la del año anterior, que había tenido una extensión de 50 metros, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Río Negro – Río Negro: La pizza más larga y por la inclusión
La iniciativa fue organizada por Appyce, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

La Capital – Rosario: Cocinaron la pizza más larga de Buenos Aires
Sus organizadores, la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce) y la Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes invitaron a participar del evento solidario que cuenta con el auspicio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), y con el apoyo del Gobierno de la Ciudad.

El Diario – Entre Ríos: Amasan “la pizza más larga” por la inclusión de personas
La iniciativa fue organizada por Appyce, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes. 

Domingo, 1 de noviembre de 2015

NOTAS CON MENCIÓN A CAME

La Mañana – Córdoba: Según CAME, las ventas minoristas sumaron 11 meses en alza
En octubre, el comercio minorista se incrementó 2,7 por ciento. Cuotas y promociones del mercado fueron el principal empuje de la actividad en los últimos meses.

La Gaceta – Tucumán: Las ventas minoristas crecieron 2,7% en octubre
Las ventas minoristas crecieron el 2,7% en octubre, respecto del mismo mes del año anterior, lo que significó el undécimo mes de aumento consecutivo, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Diario Uno – Mendoza:  Las ventas minoristas acumularon once meses con tendencia positiva
Las ventas minoristas acumularon once meses con tendencia positiva, al registrar un incremento de 2,7 por ciento en octubre, de acuerdo con un estudio elaborado por la confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Diario Uno – Entre Ríos: Las ventas minoristas subieron 2,7% en octubre
Ayudó que los comercios dispusieran hasta 18 cuotas sin interés y la vigencia de programas como el Ahora 12 para productos nacionales; o los acuerdos CAME-ATACYC que permitieron comprar en 12 cuotas sin interés en 80 localidades del país. 

El Popular – Olavarría: Suba de las ventas minoristas en octubre
El informe de la CAME sostiene que fueron impulsadas por las oportunidades de compra: cuotas y promociones del mercado. Crecieron un 2,7 %.

La Capital – Mar del Plata: Las ventas de los comercios minoristas crecieron en octubre un 2,7 por ciento
Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, crecieron en octubre 2,7 por ciento en relación a igual mes del año anterior, y en diez meses sumaron un alza de 2,1 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Los Andes – Mendoza: Delicia solidaria: amasaron una pizza de 60 metros por la inclusión
El evento, además, contó con un show de "magia inclusiva", un espectáculo musical, la actuación de un acróbata pizzero, entre otras propuestas. La iniciativa fue organizada por Appyce, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

Tiempo de San Juan – San Juan: Amasaron la pizza más larga de Buenos Aires con un objetivo solidario
En el lugar trabajaron doce maestros pizzeros, 100 colaboradores y 200 voluntarios. El evento fue organizado por la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APPYCE) y la Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, y contó con el auspicio de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y la CAME.

La Provincia – San Juan: Buenos Aires: amasan la pizza más larga por la inclusión
La iniciativa fue organizada por Appyce, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

El Diario de la República – San Luis: Una pizza de 60 metros de largo, a metros del Obelisco
El evento contó con el auspicio de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Gaceta – Tucumán: Cocinaron en Buenos Aires una pizza de 60 metros de largo
Los trabajos de cocina comenzaron a las 10 y se amasaron durante cinco horas 60 metros de pizza, por lo que se superó así la del año anterior, que había tenido una extensión de 50 metros, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).    

Diario Jornada – Chubut: CABA: ya amasan la masa más larga...
La iniciativa es organizada por APPYCE, con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.