NOTAS CON MENCIÓN A CAME
La Gaceta, Tucumán: El aguinaldo impulsó las ventas comerciales del mes pasado
Según el reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas comerciales crecieron un 1,7% durante julio. Y se registró un “boom” en la adquisición de ropa deportiva y en televisores (smart TV), particularmente.
El Tribuno, Jujuy: Subieron las ventas minoristas
Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo al registrar en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La Capital, Rosario: Las ventas minoristas subieron en julio por octavo mes consecutivo
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que agrupa a las pymes, el aguinaldo y las paritarias contribuyeron a consolidar la tímida recuperación.
El Liberal, Santiago del Estero: Las ofertas y oportunidades de compra hicieron subir las ventas minoristas en el mes de julio
Un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) realizado en todo el país, indicó que julio cerró con una mejora en las ventas de 1,7% y se convirtió en el octavo mes consecutivo en el cual se afianzó la actividad sectorial manteniéndose en alza.
La Mañana, Córdoba: Las ventas minoristas subieron 1,7% el mes pasado, según Came
Las ventas minoristas registraron en julio un incremento del 1,7% frente al igual mes de 2014, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La Voz del Interior, Córdoba: Por aguinaldo, mejoran 1,7% ventas de julio
Según la Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias (Came), las ventas minoristas subieron en julio el 1,7 por ciento en cantidades demandadas, frente a igual mes del año pasado.
El Territorio, Misiones: Según Came, en julio las ventas minoristas subieron 1,7%
Según el reciente relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), las ventas tuvieron otro mes positivo en julio, aunque fueron igualmente muy variables.
El Independiente, La Rioja: Las ventas minoristas subieron 1,7% en julio
Muchos compradores reservan los productos para pasar a retirarlos a partir del jueves. En rubros como electrodomésticos, muebles o indumentaria, casi todo lo que se consume es financiado en cuotas con ese programa o con los que se ofrecen en el marco de los acuerdos CAME-ATACYC.
El Cordillerano, Bariloche: Las ventas minoristas subieron 1,7% en julio
Muchos compradores reservan los productos para pasar a retirarlos a partir del jueves. En rubros como Electrodomésticos, Muebles o Indumentaria, casi todo lo que se consume es financiado en cuotas con ese programa o con los que se ofrecen en el marco de los acuerdos CAME-ATACYC.
El Diario de La Pampa, La Pampa: Las ventas minoristas aumentaron 1,7% en el país
Las ventas minoristas subieron 1,7% en julio, según informó CAME. Es el octavo mes consecutivo que las ventas minoristas se mantienen en alza. El uso de tarjetas y ofertas a muy bajo precio, algunos de los motivos.
La Arena, La Pampa: Las ventas minoristas subieron 1,7% en julio
En rubros como Electrodomésticos, Muebles o Indumentaria, casi todo lo que se consume es financiado en cuotas con ese programa o con los que se ofrecen en el marco de los acuerdos CAME-ATACYC.
Diario Época, Corrientes: Postergan para el tercer domingo de agosto la fiesta del Día del Niño
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) adelantó a sus asociados que la conmemoración del Día del Niño se trasladó al tercer domingo de agosto, dado el desarrollo de las elecciones del domingo que viene.
Domingo, 2 de agosto de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME
Diario La Provincia, San Juan: Las ventas minoristas crecieron por octavo mes consecutivo en el país
Según CAME, los compradores aprovechan los beneficios del programa 'Ahora 12' y el mercado se vio favorecido además por las vacaciones de invierno y el día del Amigo.
Diario Jornada, Chubut: Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo
Las ventas minoristas ascendieron registraron en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la CAME.
El Liberal, Santiago del Estero: Por octavo mes consecutivo, crecieron las ventas minoristas en julio
Registraron un incremento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, según un relevamiento de la CAME. Los aguinaldos y los cierres de paritarias impulsaron las ventas. Electrodomésticos y muebles, entre los rubros más dinámicos.
El Diario, Entre Ríos: Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo
Las ventas minoristas ascendieron registraron en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La Mañana, Córdoba: Por octavo mes consecutivo, crecieron las ventas minoristas en julio
Registraron un incremento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, según un relevamiento de la CAME. Los aguinaldos y los cierres de paritarias impulsaron las ventas. Electrodomésticos y muebles, entre los rubros más dinámicos.
La Opinión Austral, Santa Cruz: Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo
Las ventas minoristas ascendieron registraron en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El Independiente, La Rioja: Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo
Las ventas minoristas ascendieron registraron en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La Capital, Mar del Plata: Repuntaron las ventas
Los volúmenes de ventas minoristas subieron un 1,7 por ciento en julio, de forma tal que es el octavo mes consecutivo que se producen aumentos, a pesar de lo cual no significaron mejoras en los niveles de rentabilidad, reportó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Popular, Olavarría: Las ventas minoristas subieron 1,7% en julio
Según la CAME, es el octavo mes consecutivo que las ventas minoristas se mantienen en alza, al registrar en julio un aumento de 1,7% en las cantidades vendidas frente al mismo mes del año pasado.
Diario UNO, Mendoza: Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo
Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo al registrar en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Diario de La Pampa, La Pampa: Las ventas minoristas aumentaron 1,7% en el país
Las ventas minoristas subieron 1,7% en julio, según informó CAME. Es el octavo mes consecutivo que las ventas minoristas se mantienen en alza. El uso de tarjetas y ofertas a muy bajo precio, algunos de los motivos
Primera Edición, Misiones: Lanzaron el segundo Tecnotour
Después del éxito del primer Tecnotour, Desarrollo Argentino (DAR), espacio de elaboración de políticas públicas del sciolismo, junto con quince empresas tecnológicas, como Microsoft, Telefónica y Red Hat, 32 universidades nacionales, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Conicet y CAME lanzaron en conferencia de prensa la segunda etapa del Concurso de Desarrollo Tecnológico más grande del país.
El Litoral, Santa Fe: Acciones por las avenidas comerciales
La Municipalidad, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Centro Comercial de Santa Fe firmaron un acuerdo con el objetivo de continuar y consolidar el fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios en la ciudad.
El Cordillerano, Bariloche: Avanza el proyecto de centro comercial a cielo abierto en Onelli
Se realizó el jueves la presentación y un taller del Programa de Mejoramiento del Espacio Público de las calle Onelli y Elordi, para analizar los modelos urbanísticos. Fue en el marco del convenio de Desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto de calle Onelli, firmado en diciembre pasado por la intendenta María Eugenia Martini con la Cámara de Comercio y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Día, La Plata: CAME pide medidas ante la recesión fabril
La producción industrial pyme lleva 23 meses consecutivos en baja, según la medición mensual realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que afirma que en 2015 se está produciendo menos que en 2009, cuando el sector se vio muy afectado por la crisis financiera internacional.
Río Negro, Río Negro: Amplían los límites para calificar como pyme
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y entidades empresarias de todo el país respaldaron la decisión del Ministerio de Industria de elevar los límites a las empresas para calificar como pymes, lo que les permitiría acceder a beneficios que el gobierno nacional y otros organismos destinan al sector.
Sábado, 1 de agosto de 2015
NOTAS CON MENCIÓN A CAME
El Territorio, Misiones: El agro chaqueño pide cambios ante la falta de competitividad
Desde la entidad agropecuaria Hombres de Campo, adherida a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), sostuvieron que se viene manifestando en Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, con el propósito de hacer visible la pérdida de rentabilidad y la situación de quebranto que sufren actualmente la economía regional.
Viernes, 31 de julio de 2015
El Litoral, Corrientes: "La UIA omite que desde 2003 se crearon más de 18.500 fábricas"
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide salió al cruce del informe de la UIA en el que se da cuenta del cierre de alrededor de 1000 industrias entre 2011 y 2014.
La Mañana, Córdoba: “La UIA omite que desde 2003 se crearon más de 18.500 fábricas”
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide salió al cruce del informe de la UIA en el que se da cuenta del cierre de alrededor de 1000 industrias entre 2011 y 2014".
La Arena, La Pampa: “La industria siguió dando empleo"
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, dijo ayer que hablar del cierre de 1.000 industrias en los últimos tres años es omitir que desde 2003 se crearon más de 18.500 fábricas que dieron empleo a más de medio millón de nuevos trabajadores, y que los mantiene en la actualidad a pesar de la crisis internacional.
La Capital, Mar del Plata: Lanzaron el concurso de desarrollo tecnológico más grande del país
Es organizado por el equipo de elaboración de políticas públicas del sciolismo junto con empresas tecnológicas, como Microsoft y Telefónica, 32 universidades nacionales, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Conicet y CAME.
La Mañana, Córdoba: Lanzan "el concurso de desarrollo tecnológico más grande del país" que fomenta carreras tecnológicas
La segunda edición del concurso, que busca incentivar la inscripción en carreras del rubro -y que el año pasado contó con la participación de 1.300 jóvenes- está organizada por DAR junto con 16 empresas del sector, el Conicet, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la CAME y 31 universidades nacionales.
Diario Hoy, La Plata: El desastre industrial
Días pasados salió un comunicado de CAME, bastante minucioso sobre este tema y que nosotros lo compartimos, y que marca justamente cuáles son las necesidades del sector industrial en esta etapa, y una de las cosas en las que se hace centro es la incorporación de nuevas tecnologías. |