Días pasados, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elevó ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; de Economía y Finanzas Públicas; de Turismo; de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; y de Desarrollo Social una serie de medidas a pedido de entidades asociadas para mitigar las consecuencias producidas por las cenizas volcánicas en el sur de nuestro país.

En línea con lo solicitado por la CAME, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció beneficios sociales y fiscales para las zonas afectadas:

Asignación Universal por Hijo: se duplicará su valor.

Política social: también se duplicará el monto de las asignaciones familiares que reciben los trabajadores en relación de dependencia.

Medidas fiscales: diferimiento de pago por 60 días, suspensión de juicios de ejecución, extensión del plazo de presentación de declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Impuesto a los Bienes Personales, Monotributo y Autónomos. Las actividades alcanzadas son turismo, gastronomía, hotelería, comercio e industria.

Medidas laborales: 12 mil REPRO por $ 1.000 para sostener el empleo en dichas actividades. A los 300 empleos jóvenes que hoy están en San Carlos de Bariloche, se agregan 300 puestos de trabajo por $ 700.

Transporte aéreo: se regulariza la actividad a partir del 6 de julio. Se redirecciona crédito del BID para Turismo de u$s 7 millones para completar la limpieza total.

Obras públicas: 6 plantas potabilizadoras de agua. Comienzo inmediato de la Ruta 23 desde San Carlos de Bariloche.

CAME se compromete a continuar recibiendo inquietudes y necesidades generadas a partir de esta crisis natural que tanto ha perjudicado al sur de la Argentina.

Para acceder a la reglamentación de los beneficios fiscales

Buenos Aires, 5 de julio de 2011

JOSÉ A. BERECIARTÚA
Secretario General

OSVALDO CORNIDE
Presidente