La asunción del Dr. Juan José Mussi y de nuevas autoridades en la Secretaría de Medio Ambiente abre, para las PYMES, una nueva etapa que esperamos permita alcanzar una auténtica y verdadera solución a la instrumentación del artículo 22 de la Ley General del Ambiente (Nº 25.675). El citado artículo estableció que “Toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos, deberá contratar un seguro de cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición del daño que en su tipo pudiere producir…”. Sin embargo, se dispuso erróneamente mediante Resolución Conjunta de la Secretaría de Medio Ambiente y de la Superintendencia de Seguros de la Nación que dicho seguro debería ser una póliza de caución, lo cual no está estipulado en la Ley. Por ello, la CAME hizo conocer su posición ante esta situación en una solicitada publicada el pasado lunes 20 de diciembre, en el diario Clarín. En la misma, se reclama la suspensión de toda legislación nacional, provincial y municipal que conlleve la obligatoriedad de dicha póliza. Para nuestra entidad es muy alentadora la designación como nuevo Secretario de Ambiente de una persona que ha demostrado en numerosas oportunidades su actitud en defensa de las PYMES industriales y comerciales. En ese sentido y a modo de ejemplo, destacamos su postura impidiendo la instalación de hipermercados en el municipio de Berazategui y la creación de cinco parques industriales PYMES con un marcado signo de apoyo a la producción nacional. Por lo antedicho, la Confederación continuará trabajando en relación al tema medioambiental con el objeto de defender los derechos de las pequeñas y medianas empresas industriales. Buenos Aires, 29 de diciembre de 2010 |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |