TANDIL - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El día 1° de noviembre se celebró en Tandil el Foro Regional "Ciudad, Comercio y Turismo" de la provincia de Buenos Aires. Ante un auditorio de 180 personas, que se mantuvo constante durante toda jornada y tuvo una fuerte presencia empresaria entre la que se debe destacar la de dirigentes y empresarios de localidades y partidos vecinos tales como Mar del Plata, Pehuajó, Azul, Olavaria, Balcarce, Villa Gesell, 30 de Agosto, Ayacucho, así como el Rector de la Universidad Nacional de Tandil , Dr. Néstor Auza que prestigió el acto.

Sr. Everardo Erviti, Presidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Dr. Raúl Lamacchia,
Presidente de FEBA, Dr. Francisco Matilla, Vicepresidente 2° CAME, Sra. Ana María Martín,
Directora de Turismo de la Provincia, Sr. Indalecio Oroquieta, Intendente de la Municipalidad de Tandil,
Sra. María Teresa García, Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Bs As
y el Dr. Néstor Auza, Rector de la Universidad de Tandil.


CAME estuvo representada por el señor Fabían Tarrío, José Bereciartúa y Francisco Matilla y por el habitual equipo técnico del PROCOM a quienes en esta oportunidad se sumaron los expertos españoles Jon Alditurriaga, Gerente del Centro Comercial del Casco Viejo de Bilbao y Eduardo Pascual Bulle consultor especializado en Planeamiento Comercial.

El acto fue declarado abierto por el Intendente de Tandil Dr. Indalecio Oroquieta, a quienes precedieron en el uso de la palabra el Presidente de la Entidad anfitriona Sr. Eduardo Ervitti, el Dr. Raúl Lamacchia Presidente de FEBA, el Dr. Francisco Matilla en representación de CAME y la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires Lic. María Teresa García.

El temario preparado para los Foros atrajo la atención de los concurrentes quienes repreguntaron a cada uno de los disertantes y especial interés despertó el tratamiento de desarrollos locales, tales como el de un circuito turístico gastronómico y el turismo religioso en Tandil, y el emprendimiento ya proyectado del polo productivo, industrial y turístico del Puerto de Mar del Plata.

Jon Alditurriaga, exponiendo el caso Bilbao, dio un ejemplo acabado de cómo una ciudad asolada por las pintadas y la desertización comercial pudo transformarse en base a un trabajo programático e integral que supone un acabado ejemplo de asociatividad y participación de los sectores públicos y privados.

Eduardo Pascual Bullé, que hace del tema planeamiento comercial el eje de su disertación, dejó claramente expresado la necesidad de acudir a ese instrumento, para lograr objetivos que hagan al fortalecimiento del comercio minorista en cuanto al mejoramiento de espacios públicos y a planes comerciales consustanciados en una dinámica comercial moderna.

JUNÍN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES


En dos jornadas los días 8 y 9 del corriente tuvo lugar en Junín Pcia. de Buenos Aires, foro local "Ciudad, Comercio y Turismo", coincidente con la Celebración del 90 aniversario de la Sociedad de Industria y Comercio de esa ciudad.

La representación de CAME fue asumida por el Dr. Francisco Matilla a quien acompañó la misma delegación del PROCOM que lo hiciera en Tandil, con la presencia también de Jon Alditurriaga y Eduardo Pascual Bullé.

Ing. Abel Paulino Miguel,, Intendente Interino; Sr. Carlos Mario Capelletti, Presidente de la Sociedad de
Industria y Comercio; Dr. Francisco Matilla, Vicepresidente 2° de CAME; Lic. Oscar Antonione,
Director de FOMIN; Sr. Horacio Abdo, Presidente del Grupo CREO


Dió por inaugurado el acto el Intendente Interino a cargo Ing. Abel Paulino Miguel y luego Francisco Matilla expresó brevemente, la significación del programa en las políticas de CAME, a continuación de lo cual se dio comienzo las exposiciones.

Ante una concurrencia activamente participativa de 80 personas el acto desarrolló el temario previsto en la doble jornada del viernes y el sábado, debiéndose destacar la permanente presencia de miembros del Grupo CREO, proyecto asociativo de Cielo abierto ya funcionando en Junín. Cerró las jornadas el Presidente de la Sociedad de Industria y Comercio el Sr. Carlos Mario Capelletti.

Se debe resaltar que en la noche del Sábado todo el equipo del PROCOM participó en la Cena del 90° Aniversario de la Entidad en la que el Dr. Francisco Matilla llevo los saludos del Presidente CAME Osvaldo Cornide y entregó una plaqueta en nombre de la Entidad.

Joan Alditurriaga, como gerente del centro comercial del Casco Viejo de Bilbao, expuso claramente los elementos de fidelización que deben identificar a un centro comercial, así demostró cómo una adecuada diagramación del logo se impone, como marca, y el mismo es utilizado en un packaging común, en los servicios de delivery comunes en la cartelería, en todos la señalética de calles, monumentos y negocios que conforman el centro comercial.

Por su parte, el Sr. Pascual Bullé, definió que el tratamiento urbanístico de cartelería, iluminación y aceras deben estar dirigidos a generar un ambiente habitable en el centro comercial e instó a mejorar en ese aspecto el centro comercial de Junín, a fin de profundizar lo que ya ha avanzado el Grupo CREO, que con más de cien comerciantes asociados, está desarrollando ese centro comercial.

Buenos Aires, 14 de noviembre de 2002.

 
Más información sobre los FOROS REGIONALES