El pasado 23 de agosto se celebró, en San Salvador de Jujuy, el Encuentro Federal de Mujeres CAME, cuyo acto de apertura estuvo a cargo del secretario de Hacienda de la Confederación, Fabián Tarrío; de la presidenta de Mujeres CAME, Elina Stewart; del presidente de la Unión de Empresario de Jujuy (UEJ), Ignacio Sadir y de la presidenta de la subcomisión de Mujeres de la UEJ, Silvia Ficoseco.

También estuvieron presentes: senadora Liliana Fellner; diputada nacional María Eugenia Bernal; ministra de Educación, Liliana Domínguez; secretario de Desarrollo PYME y de Integración Regional, Gustavo Ortíz y la diputada provincial Patricia Arach.

Por la tarde, las directivas de la subcomisión de Mujeres Empresarias fueron recibidas por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, momentos antes del acto de conmemoración del Éxodo Jujeño.


Mujeres CAME junto a la Presidenta de la Nación,
en el marco del Encuentro Federal del sector
 

La titular de Mujeres de la UEJ manifestó que “las mujeres tenemos que trabajar todas asociativamente, en los sectores de la política, la cultura y el empresariado, todas trabajando en forma de redes, en nuestra provincia y en todo el país”.

Por su parte, Fabián Tarrío expresó que “crear un rama empresarial de mujeres tiene un significado positivo, porque ellas introducen un espíritu de lucha y de creatividad, que para CAME es algo realmente importante”. Además, agregó “el primer beneficio concreto que este encuentro trae a Jujuy es el hecho de juntarse, juntar energía positiva para elaborar proyectos que van a favor de la ciudad”.

A su turno, Elina Stewart se pronunció sobre los productos que se expusieron en “Mostrate y date a conocer”, señalando que “no son solamente artesanías, son productos que se pueden industrializar, tecnificar y salir con otra fuerza de comercialización”.

 

Luego, destacó que “el madrinazgo de CAME a las mujeres empresarias de Jujuy fue un éxito, y también la firma del Acuerdo de Mutua Colaboración de las Mujeres de Misiones y las de Jujuy. Hoy tenemos mujeres de todo el país que ya están haciendo contacto y que quedan entrelazadas”.

Finalmente, Ignacio Sadir expuso que “haber logrado que la CAME amadrine nuestra subcomisión nos da una posición distinta, estratégica. Ahora hay que seguir creciendo y fortificando el concepto; como presidente me enorgullece haber abierto este juego y traído la posibilidad de que CAME nos empuje a seguir creciendo”.

 


De izquierda a derecha: Fabián Tarrío, Ignacio Sadir, Elina Stewart y Silvia Ficoseco

 

Cabe destacar que, en el marco del Encuentro, se firmó un Convenio de Centros Comerciales a Cielo Abierto entre el municipio capitalino, la CAME y la UEJ para el mejoramiento de la ciudad.

Con respecto a esto Fabián Tarrío dijo “esto es una posibilidad para la ciudad de Jujuy de cambiar algunos paradigmas de la atención al público, significa el mejoramiento de la ciudad, ser un centro comercial más dinámico, moderno, seguro, iluminado y limpio”.

En este sentido, Gustavo Muro, representante del municipio capitalino, expresó que “nuestra idea es trabajar sobre el eje Belgrano hasta Senador Pérez; iniciar en la peatonal donde hay una unidad de criterio de oferta comercial y de mejoramiento en relación a lo turístico”.

Buenos Aires, 30 de agosto de 2010

 

ELINA STEWART
Presidenta
Mujeres CAME

JOSÉ A. BERECIARTÚA
Secretario General

OSVALDO CORNIDE
Presidente