BUENOS AIRES
,
23 ABRIL
2018
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) junto a sus entidades asociadas logró un importante Acuerdo provincial a efectos de promover el empleo y de reducir los costos laborales. Dicho Acuerdo consiste, fundamentalmente, en sumar una exención provincial a la exención nacional de la siguiente manera:
La Ley se basa en una reducción de las contribuciones patronales del 50% en los primeros 12 (doce) meses de iniciada la nueva relación laboral y del 25% en los siguientes 12 (doce) meses. Mediante este Acuerdo, suscripto por el Gobierno de la provincia del Chaco y la Administración de Ingresos Público (AFIP), el Gobierno provincial aporta el 50% restante el primer año y el 75% el segundo año con el objetivo de que para el empleador chaqueño el nuevo empleo que generó sea exceptuado del 100% de la contribución patronal. El caso representa un muy buen ejemplo a imitar por el resto de los estados provinciales, donde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se pone a disposición de sus entidades adheridas. Para acceder al Acuerdo, clic aquí Buenos Aires, 12 de abril de 2010 |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que hoy, viernes 9 de abril, a las 23.30, por el canal Rural, se emitirá el programa Campo, Comercio y Turismo TV. En esta nueva edición, visitaremos el Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Patrimonio de la Humanidad y la Reserva Natural Parque Luro (Santa Rosa). Además, asistimos al vuelo inaugural Capital Federal-Santa Rosa de “Sol Líneas Aéreas”. Recordamos que Campo, Comercio y Turismo TV se emite todos los viernes, a las 23.30, por el canal Rural. Esta iniciativa es una emisión de producción propia. Buenos Aires, 9 de abril de 2010 |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |
Señor Presidente: Le recordamos que, tal como lo resolvió el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su reunión del 11 de marzo de 2010 al tratar la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria, se fija fecha para la realización de la misma el día jueves 22 de abril de 2010, a las 11.00, en los salones del NH City Hotel, sito en Bolívar 120, Ciudad de Buenos Aires, a fin de considerar el Orden del Día detallado a continuación. En razón de ello y atento a una exitosa organización, solicitamos tenga a bien remitir a la brevedad posible la credencial de delegado correspondiente. ORDEN DEL DÍA 1. Designación de dos Delegados para que juntamente con el Presidente y el Secretario General firmen el Acta de Asamblea. 2. Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Gastos y Recursos del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2009 e Informe del Órgano de Fiscalización. 3. Designación de seis Delegados para la constitución de la Comisión Nominadora. 4. Elección de veinte Consejeros Titulares por el término de tres años en reemplazo de los Consejeros cuyos mandatos vencen y son los siguientes:
6. Elección de cuatro Miembros Titulares para integrar el Órgano de Fiscalización por el término de un año. 7. Elección de dos Miembros Suplentes para integrar el Órgano de Fiscalización por el término de un año. 8. Elección de nueve Miembros Titulares para integrar el Tribunal de Ética por el término de un año. 9. Elección de cinco Miembros Suplentes para integrar el Tribunal de Ética por el término de un año. De acuerdo a lo estipulado por el artículo 12 del Estatuto Social, solicitamos a esa Entidad designe al Precandidato que será sometido a consideración de la Asamblea, para la determinación de cargos. Dicho requerimiento deberá cumplimentarse a la brevedad, siendo su plazo máximo 15 días antes de la fecha fijada para la Asamblea. |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |
P/D: A continuación de la Asamblea General Ordinaria, se realizará la reunión de Consejo Directivo a los efectos de constituir el Comité de Presidencia, donde se elegirán: Presidente, Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, Vicepresidente 3º, Secretario General, Secretario de Organización, Secretario de Hacienda, Prosecretario de Hacienda, Secretario Gremial, Secretario de Interior, Secretario de Prensa, Secretario de Capacitación, Secretario de Relaciones Institucionales, Secretario de Relaciones Internacionales, Secretario de Turismo y Secretario de Servicios. |
|
Se encuentra a disposición de las entidades asociadas, para ser remitido a quien lo solicite o ser consultado en la sede de la CAME, el Balance y la Memoria de la entidad cerrado al 31/12/2009. |
|
Buenos Aires, 7 de abril de 2010 |
7 de Mayo, Rosario de la Frontera – Salta PROGRAMA 13.30 Acreditaciones 14.30 Apertura de la Jornada a cargo de: 15.30 Disertación del Lic. Luis Tonelli “Actual escenario político: ¿Nación vs. Provincia?” 16.30 Intervalo 17.00 Talleres de actividades productivas zonales:
19.30 Lectura de las conclusiones del encuentro. Preguntas y respuestas de cada actividad. INFORMES E INSCRIPCIÓN Buenos Aires, 8 de abril de 2010 |
|
RAÚL ROBÍN |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |
![]() |
|
En su edición del viernes 9 de abril, el diario Ámbito Financiero publicará el segundo número de 2010 del suplemento “PYMES” con toda la información del sector. Destinado a cámaras, federaciones, uniones y empresas industriales de comercio y de servicios, el suplemento pondrá en conocimiento de los interesados todas las novedades referidas al quehacer de los negocios en el país. En esta oportunidad, “PYMES” ofrecerá un importante análisis sobre quiénes acceden al financiamiento en Argentina y qué necesitan las pequeñas y medianas empresas para producir y ganar competitividad. |
|
JOSÉ A. BERECIARTÚA |
OSVALDO CORNIDE |
Del 1º de abril al 30 de mayo de 2010 está abierta la inscripción para la presentación de proyectos para el Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), que permite financiar actividades de formación y prácticas laborales para trabajadores ocupados de nivel operativo y/o desocupados. Las líneas de acción son:
Asimismo, podrán financiarse inversiones en equipamiento destinado a instituciones de formación, instrumentos y ropa de trabajo e implementos de seguridad personal para los desocupados que participen en el proyecto. Al implementar estos proyectos, la empresa recibe certificados de crédito fiscal con los cuales puede cancelar sus obligaciones fiscales emergentes del: IVA, Impuesto a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta e impuestos internos cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentre a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), excluyéndose impuestos o gravámenes destinados a la Seguridad Social. El valor máximo para la presentación será de $ 300.000. El valor financiable puede alcanzar hasta el 8% de la suma anual total de los sueldos y sus correspondientes contribuciones patronales para las PYMES. Para mayor información, contactarse a industria@came.org.ar o bien comunicarse telefónicamente al (011) 5556-5556. Buenos Aires, 31 de marzo de 2010 |
|
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |
Señor Industrial:
|
|
COMISIÓN DE INDUSTRIA |
|
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |
Estimadas damas: ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación del acta anterior . Encuentro Regional CAME – La Rioja 1. Encuentro de Mujeres por el Bicentenario – Rosario Esperamos contar con su valiosa participación y agradecemos confirme su asistencia a los teléfonos (011) 5556-5558 / 5532, o bien por e-mail a: santroni@came.org.ar
Buenos Aires, 31 de marzo de 2010 |
|
ELINA STEWART Presidenta de Mujeres CAME |
|
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |
|
|
![]() |
|
Buenos Aires, 30 de marzo de 2010 |
|
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difunde el ejemplo de la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel, que desde hace tres años realiza el “inicio de los trámites” de habilitaciones comerciales como ventanilla única. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() En la cámara se brinda atención personalizada para efectuar el trámite |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Acorde a la responsabilidad, prolijidad y transparencia transmitida durante todo ese tiempo, es voluntad de esa cámara y del Gobierno municipal continuar en esa función mediante la firma de un nuevo Convenio. Las ventajas son:
Se destaca, especialmente, la firme decisión de volcar en “obras o bienes” - para el beneficio de toda la comunidad - el canon estipulado según convenio en concepto de recuperación de gastos estipulados. El último canon percibido (correspondiente al primer semestre de 2008) más un aporte adicional se destinó a la adquisición de un microscopio para cirugías oftalmológicas a principios de 2009.
La operatoria tuvo amplia repercusión a nivel nacional. En tal sentido, la Cámara recibió numerosos pedidos de asesoramiento de municipios y entidades de diversos puntos de nuestro país, los cuales recibieron toda la información acerca de cómo llegó a concretarse la “ventanilla única”. Buenos Aires, 30 de marzo de 2010 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |
El martes 30 de marzo se llevó a cabo, en las instalaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un desayuno de trabajo con empresarios interesados en participar de la “Ronda de Negocios PuroDiseño 2010”, organizada por la Confederación - por 4º año consecutivo - junto a la Editorial Atlántida en la 10º edición de la “Feria PuroDiseño 2010”. En el encuentro estuvieron presentes empresas de distintos rubros relacionados, fundamentalmente, con la moda (indumentaria, calzado, carteras, bijouterie, cinturones), los muebles, la iluminación, los objetos de arte y las artesanías. La bienvenida estuvo a cargo del secretario gremial de la CAME, Carlos Venier, acompañado por la coordinadora de la “Feria PuroDiseño”, Micaela Pelinsky. A continuación, Juan Carlos Costa, coordinador de las Rondas de Negocios de la entidad, brindó detalles del evento así como también acerca de su importancia y sus beneficios para las empresas asistentes. Al finalizar la exposición, realizó una ronda de preguntas entre los participantes, quienes se mostraron muy interesados y entusiasmados en ser parte de esta actividad. |
|
![]() Vista del Salón de la CAME |
|
Para más información, contactarse a rondadenegocios@came.org.ar o bien comunicarse telefónicamente al (011) 5556-5570/30. Buenos Aires, 30 de marzo de 2010 |
|
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |
La Comisión Nacional Intercámaras celebró su tercer encuentro de 2010, cuyo eje fue el plan de comunicación para difundir las acciones realizadas en el marco del “Proyecto de ley de regulación de grandes superficies comerciales”. Durante la jornada, se debatió en torno a la propuesta elaborada por el Lic. Adrián Lomello, asesor comunicacional de la CAME. Luego de realizar ajustes menores, los presentes acordaron dar curso a la misma, enfatizando la defensa de los puestos de trabajo y de la competencia comercial leal. También, consensuaron en la necesidad de establecer contenidos comunes, a fin de consolidar una comunicación unificada, coherente y efectiva en favor de los objetivos planteados. Para continuar trabajando en torno al tema, se invita a participar de la próxima reunión a realizarse el 21 de abril, a las 16, en la sede de la CAME. El tema a tratar es el coeficiente población-superficie, cuestión clave para el éxito del proyecto. Todos aquellos interesados en participar, favor de remitir sus datos a lcalderon@came.org.ar Buenos Aires, 29 de marzo de 2010 |
|
FABIÁN TARRÍO |
OSVALDO CORNIDE |