Notas de información general
Clarín. Tapa. Macri parte hacia EE.UU. con un fuerte descenso del dólar y del riesgo país; Empresario de medios: La AFIP acusa a Szpolski de ser jefe de una banda y de evasión por $163 millones; Pág. 6 Presidente de Toyota: “Con este dólar, ya somos tan competitivos como Brasil”; Pág. 12 La UTA adhirió al paro y el martes no habrá transporte; Pág. 14 Pondrán un freno al ajuste de balances por inflación para ahorrar $100 mil millones; Pág. 24 El PJ Federal busca ampliarse y ya piensa en lanzarse con un acto el 17 de octubre; Pág. 28 Consumo: las ventas hechas on line crecen más rápido que las presenciales; Descuento de cheques a tasas subsidiada: cuáles son los bancos más activos; 1500 ambulancias: Mercedes Benz exporta a Brasil; Precios quietos en una cadena de farmacias; Suplemento Rural Pág. 2 33: otra cifra calve de las retenciones; Pág. 7 El combo soja-trigo, el mejor negocio; Pág. 15 Recta final en las elecciones de la Rural: tras 28 años compiten 2 listas.
La Nación. Tapa. Tranquilizan al Gobierno la baja del dólar y del riesgo país, y la suba de acciones; Vidal busca que le compensen el costo de los subsidios; Ciudad: Las obras viales, al tope de la inversión; Pág. 12 La Iglesia transmitió su inquietud por los despidos y la caída salarial; Por la incertidumbre, la provincia resigna obras por $5000 millones; Pág. 14 Aliviado por las señales positivas de los mercados, Macri apunta ahora a EEUU; El Fondo Monetario es el organismo internacional con peor imagen en la Argentina; Apuntan a limitar la expansión monetaria; Pág. 18 Cristina no pudo apartar a Bonadio de los cuadernos; Pág. 20 Impulsan un plan para controlar la obra pública porteña; Pág. 22 Los gremios más duros anticipan el paro con una protesta en Plaza de Mayo; Pág. 26 Empresas argentinas se revalorizan más de US$6300 millones en las últimas jornadas; Se frenó el goteo de los depósitos en dólares; Suplemento Campo Pág. 2 Suelos: El mal manejo empobrece la diversidad de bacterias beneficiosas; Pág. 4 Ganadería. Una hoja de ruta para potenciar el crecimiento y mejorar el negocio.
Perfil. Tapa. Baja el dólar y vuelven fondos: Capitales especulan con seis meses de ganancias financieras; Primer contacto con votantes: Tinelli, de campaña en Buenos Aires; Científicas del INTA y UBA: Crean superleche nutritiva y nacional; Pág. 2 Envalentonada, la oposición ya se anima a disputarle la Provincia a Cambiemos; Pág. 4 Vidal no habla de 2019, pero en La Plata ya hacen cálculos; Pág. 6 Cambio en la agenda oficial para intentar contar “buenas noticias”; Pág. 8 El oficialismo confía que tiene la llave de los gobernadores para el Presupuesto; Pág. 10 Los sindicatos y la izquierda prometen un paro contundente; Pág. 12 El secretario Etchevehere se queja y aumentan las tensiones con Sica; Tras las suspensión de las elecciones en Comercio, ahora denuncian a Triaca; Pág. 14 Justicia convulsionada: Denuncia de Arribas contra fiscales reaviva el malestar en Tribunales; Pág. 25 Por la vuelta del “carry trade”, cerró la mejor semana financiera de septiembre; Pág. 27 Autos, construcción y consumo, a la cabeza del “riesgo desempleo”; Suplemento Súper Campo Pág. 1 Las máquinas autónomas revolucionan la agricultura; Pág. 2 El girasol ganar terreno en el Oeste bonaerense.
Página 12. Tapa. Seis prefectos condenados: Un freno a la doctrina Bullrich; Relatora de la ONU: “Casi 4 millones de personas enfrentan una seria inseguridad alimentaria”; Denuncias de acoso sexual: La desigualdad en las calles; Pág. 4 Viaje de Macri: “Lo peor ya pasó” versión USA; Macri volvió a decir que ahora sí va en serio; Pág. 5 Gremios: Piden abrir paritarias; Modelo de Cambiemos: Blejer desconfía; Pág. 6 Dólar más bajo mientras aceitan la bicicleta; Pág. 7 La Bolsa cayó 0,4%: Se tomó un respiro; Pág. 8 Dujovne intenta apurar acuerdo: A Washington con urgencias; Último día del feriazo: Quinteros desoídos; Consultoras sobre desocupación: “Todo va empeorar en lo que falta del año”; Pág. 10 Cristina sobre su procesamiento: “Es una acusación totalmente falsa”; Pichetto recibió a Frigerio; Pág. 12 Actos de las CTA: Un lunes de repudio al ajuste; Moyano y la UTA: Todos unidos contra el modelo económico; Pág. 13 Declaración del Concejo Deliberante: Emergencia en La Matanza; Pág. 17 Arietto asesorá a Bullrich: Una abogada panelista con mala memoria.
Crónica. Tapa. Adelantan pago a jubilados por el paro; Búsqueda del “ARA San Juan” nueva señal encontrada genera expectativas; Pág. 2 Rumbo a Nueva York: Un viaje del Presidente para calmar a los mercados; Pág. 3 Roggio admitió haberles dado dinero a Baratta y a Jaime; Causa Odebrecht: solicitud de Wagner; Ex CEO de IECSA también habló de pagos; Pág. 4 Vidal recibió a la Pastoral Social; Revés para Cristina: Rechazo de la Cámara a recusación de Bonadio; Pág. 5 Blejer sobre plan económico: “El modelo no es muy real”; Ministro Frigerio: “Se garantizan todas las obras”; Pág. 6 Devaluación: Prevén mayor desocupación; Derrumbe de ventas: Suspenderán el salón del automóvil 2019; Felipe Solá: “La prioridad del Gobierno debería ser el empleo, pero sólo ve a los mercados”; Pág. 8 El lunes, marchas en Puente Pueyrredón y Plaza de Mayo; Malvinas: Optimismo del canciller Faurie; El gobierno sumó a Arietto como asesora; Por torturas: Condenaron a seis prefectos; Pág. 20 Inhabilitación de servicio: Condena contra Uber.
Diario Popular. Tapa. Submarino: detectaron un contacto “importante"; Anticipan que los alquileres en Mardel subirán 25%; Paro: Ratifican que el martes no habrá transporte; Pág. 2 Macri: “Es un momento difícil pero habrá recuperación”; Macri vuelve a la ONU y tendrá reuniones que serán clave; Pág. 3 Nueva estrategia: Fin a “libre flotación”, ahora habrá techo y piso para el dólar; Según Marx, debería bajar la tasa de interés; Pág. 4 Informe del INDECOM: Surgen estrategias para tratar de ganarle a la crisis; Promueven el Compra Pyme bonaerense; Pág. 5 Tras el temporal no se quiere frena la obra pública; Solución para sector productivo: Los camiones bitrenes circularán por todo el país; Pág. 6 Presupuesto: El Consenso Fiscal cuenta con los “números” justos; Pág. 7 Para Palazzo, va a seguir creciendo la desocupación; Ex ministro tomadas: “El 90% de los empleos nuevos son precarios”; Pág. 8 CGT minimizó diferencias en la central obrera; Pág. 9 Las protestas se iniciarán el, lunes con un piquete; Pág. 10 Caso Astillero: la Justicias avaló a la Provincia; Declaran al emergencia social en La Matanza; Pág. 14 El 46% de asalariados gasta hasta 10% del sueldo en comprarse ropa.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de septiembre de 2018